Execpcionalidad cultural

Mucho ha estado hablando el gobierno de la conveniencia de una Ley de excepción cultural. Curiosamente esta reivindicación viene apoyada, casi al mismo nivel, tanto por la industria cultural (libro, cine….) como por los propios creadores.

Siempre, en estas proclamas queda sin responder lo que es uno de los fondos de la cuestión. ¿Qué es lo realmente excepcional? ¿La industria y sus formatos o algunos, no todos, de sus contenidos?.

En el periódico El Mundo de 5 de Septiembre, es decir, de ayer mismo, Carlos Boyero en su artículo «Amenábar nos regala luz con un argumento sobre la muerte» afirma al final del mismo:

Con películas españolas como ésta, como ’Los lunes al sol’, como ’La vida mancha’, sí podría entender ese concepto tan baboso, enfático y fenicio de la excepción cultural. No sé si ’Mar adentro’ es cultura pero no tengo dudas sobre su excepcionalidad, su hermosura, su emoción contagiosa, su apuesta por la vida.

Por ahí podremos buscar la excepción por el falso trato igualitario seguro que no. ¿Quién pondrá el cascabel al gato?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.