Elogio de la lentitud

Autor: Carl Honoré
Título: Elogio de la lentitud. Un movimiento mundial desafía el culto a la velocidad
Páginas: 253
Año Edición: 2005
Editorial: RBA
ISBN: 84-7871-249-6

Comentario

Jordi Nadal comentaba hace poco en relación a este libro: Aunque algo ingenuo (los hippies wasp son entrañables si sabes de dónde vienen), es una obra con puntos de vista muy estimulantes. Cae, también en un enfoque funcionalista y poco sistémico, pero no conviene dejar de lado algunas de las reflexiones, propuestas y sugerencias que plantea.

Las relacionadas más directamente con el libro y la cultura las abordaremos en otro momento porque plantean algunos temas de interés que merecen la pena abordar más despacio.

Al abordar en cada capítulo una ’faceta de la vida’ y plantear a través de esta estructura dar un cierto tratamiento igualitario a la salud y la gastronomía, por ejemplo, se cae, quizás en el error de pensar que todo tiene el mismo peso. Aún con ello, merece la pena leerlo, con calma o, mejor, don su tempo adecuado.

Algunas frases a resaltar

– En el puesto de trabajo moderno, donde todo ha de hacerse en períodos de tiempo rígidos, la velocidad es la máxima importancia. El correo electrónico y los teléfonos móviles exigen una respuesta inmediata y, a la vuelta de cada esquina, hau una fecha tope….El problema es que muchos de nosotros estamos sometidos de manera permanente a la presión de la fecha límite, lo cual deja escaso tiempo para el sosiego y la recuperación. Las cosas que necesitan lentitud (planificación estratégica, pensamiento creativo, fomento de relaciones…) se pierden en el alocado apresuramiento por mantener el ritmo, o incluso sólo para parecer ocupado. (Carl Honoré; Elogio de la lentitud, RBA, pag. 173-174)

– Las escuelas lentas posibilitan la invención y la respuesta al cambio cultural, mientras que las escuelas rápidas se limitan a servir siempre las mismas viejas hamburguesas. (Carl Honoré; Elogio de la lentitud, RBA, pag. 209)

– Un objeto hecho a mano, como un chal de punto, por su carácter único, sus caprichos e imperfecciones, lleva la huella de su creador. Percibimos el tiempo y la meticulosidad que ha dedicado a su obra y, en consecuencia, sentimos hacia ésta un mayor vínculo afectivo. En el mundo actual, donde resulta tan fácil, tan barato y tan rápido comprar cosas, lo que compramos ha perdido su valor –sigue diciendo Murphy-. ¿Qué valor tiene un objeto si puedes comprar diez idénticos en el mismo instante?. Cuando una cosa está hecha a mano, significa que alguien le ha dedicado tiempo. Eso le da auténtico valor. (Carl Honoré; Elogio de la lentitud, RBA, pag. 182)

– Los cerebros electrónicos son increíblemente rápidos, exactos y estúpidos. Los seres humanos son increíblemente lentos, inexactos y brillantes. Juntos son poderosos más allá de lo imaginable. Por ello, las personas más inteligentes y creativas saben cuándo es el momento de dejar que la mente divague y cuándo han de dedicarse con ahínco al duro trabajo. En otras palabras, saben en qué momento deben pensar con rapidez y en qué momento deben hacerlo lentamente. (Carl Honoré; Elogio de la lentitud, RBA, pag. 106)

Un comentario en “Elogio de la lentitud

  1. Pingback: Pasear | cambiando de tercio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.