Parece que alguna de las sugerencias presentadas van a provocar un cierto cambio en la plataforma. Esta pregunta ha traído como consecuencia una respuesta y solicitud de ideas por parte del webmaster de cara a conseguir un proceso más dialogado.
Veremos para cuando, pero no perdemos la esperanza, aunque vemos que,
en general el nivel de participación es bajísimo. Mucho más bajo que el de Konpondu en función de los datos que M@k aportaba.
El resultado de las dos nuevas preguntas que planteé, ésta y ésta , ha sido preguntas=2, respuesta=0. ¡Ha vuelto a ganar el ciudadano!
En otra de las preguntas he conseguido hasta tres respuestas: la pregunta era: Desearía me explicaran qué finalidad, objetivos y modo de funcionamiento se han marcado de cara a la utilización y dinamización de esta nueva herramienta !Parte hartu! desde su grupo político. En concreto:
1. ¿Van a responder a todas las preguntas que se les planteen?
2. ¿Se van a fijar unos tiempos de respuesta?
3. ¿Cuál es su compromiso con la ciudadanía que aquí participe?
4. ¿Tendrá alguna incidencia en sus propuestas? Os propongo un juego: ¿Quién pensáis que ha respondido qué? (No vale ir a la plataforma a mirar. Se puede mirar después de contestar).
Éstas han sido las respuestas:
– A la primera pregunta SI. A la segunda, no hay tiempo de respuesta previsto, pero en el más breve posible dentro de nuestras obligaciones. A la tercera, el compromiso de los Parlamentarios de ……., es con toda la ciudadanía vasca y con los que aquí participan también, agradeciéndoles su participación. A la cuarta, sus propuestas constructivas y acorde con nuestra filosofía política, lógicamente tendrán incidencia en nuestra labor política.
– El grupo parlamentario de …….tiene el firme compromiso de responder a
todas las preguntas formuladas en el plazo de tiempo más breve posible.
Parte Hartu es una puerta más que se abre a la participación política de la sociedad vasca y, en consecuencia, las propuestas y sugerencias que a través de esta vía puedan realizarse por supuesto que serán tenidas en cuenta y, en su caso, serán asumidas por …….. en su acción política diaria.
– En primer lugar, se trata de una herramienta en fase experimental, lo que
significa que sufrirá modificaciones y mejoras en los próximos meses.El Grupo ……. ha creado una estructura interna para la gestión y respuesta a toda pregunta o propuesta que se nos formule. Ello ha motivado cierto retraso en estas primeras respuestas, pero confiamos en estar al día antes del 1 de febrero. En cuanto a sus cuestiones concretas, en efecto, es intención del Grupo …………. contestar todas las preguntas que se nos formulen o remitir al interesado a la persona o institución que mejor pueda darle satisfacción. Nos hemos fijado un plazo que variará entre 10 y 15 días máximo para las respuestas, es decir, la mitad del plazo del que dispone el Gobierno para contestar a los parlamentarios. Es evidente que, según los temas, será posible una más amplia relación con los parlamentarios responsables de cada cuestión y que también nos permitirá conocer inquietudes ciudadanas que puedan tener reflejo en las propuestas que formulemos a la Cámara.
Las dos preguntas para entretenerse:
– ¿Quién ha contestado qué?
– ¿Qué contestación parece la más adecuada?