Algunas líneas de su apuesta: librerías medias-grandes, en espacios comerciales, buscando la circulación de abundante gente, de fondo, 50.000 títulos, apuesta por lo infantil y la “librería cultural” y el rincón de círculo, para ver de potenciar una línea de negocio cuyo modelo estaba en declive .
ya
veremos como les va a los portugueses. No conocen ni nuestro mercado,
ni nuestros márgenes ni saben que nuestros sueldos son mucho más altos
q los suyos….menos mal q tienen un respaldo financiero importante
En
el fondo no son portugueses los que han abierto sino alemanes
(Bertelsmann) con tiempo de implantación en España y con un estudio
previo de mercado de más de dos años. Aún con ello: esperar y ver.
Me
parece genial que vengan nuevas librerías y que ocupen espacios
imposibles de alcanzar por las librerías tradicionales por el precio de
los alquileres. Esto que significa, en definitiva mas lectores y mas
ventas.¡Enhorabuena,aunque van a perder hasta la chaveta!
ya
veremos como les va a los portugueses. No conocen ni nuestro mercado,
ni nuestros márgenes ni saben que nuestros sueldos son mucho más altos
q los suyos….menos mal q tienen un respaldo financiero importante
En
el fondo no son portugueses los que han abierto sino alemanes
(Bertelsmann) con tiempo de implantación en España y con un estudio
previo de mercado de más de dos años. Aún con ello: esperar y ver.
Me
parece genial que vengan nuevas librerías y que ocupen espacios
imposibles de alcanzar por las librerías tradicionales por el precio de
los alquileres. Esto que significa, en definitiva mas lectores y mas
ventas.¡Enhorabuena,aunque van a perder hasta la chaveta!
Ya van tres tiendas. Han abierto en Cartagena y en Zaragoza. Veremos que aportan. La de Cartagena tenía buena pinta.Saludos