Un blog…. también
La próxima jornada de aprendices nos invita a la reflexión que me encantaría, además, que se pudiera hacer extensiva en aporte de ideas a todo aquellos blogeros y gente de mal vivir que quieren aportar sus experiencias y enriquecerse del fruto y cruce de las mismas.
Me he leído las anteriores y ahí van las mías:
1. No sólo escribir sino pensar en una «unidad de significado y significante» en lo universal. Imagen, texto, enlaces debe ser un todo o intentarlo que vaya más allá del mero texto plano.
2. Me interesa la idea. No hay por lo tanto como principio dos posts iguales.
3. Parto por ello primero del titular. Es lo primero que escribo.
4. Un enlace o varios una nota breve un texto, una imagen suele ser la agenda oculta de cada uno de los posts que luego toman en cada caso una forma caprichosa.
5. Escribo desde un cierto estado de ánimo. No me interesa la reflexión plana.
6. No reviso habitualmente. Reviso los posts al cabo de un tiempo dentro de una cierta lógica de mantenimiento (intento) aseado del blog en su conjunto.
7. No busco ni entradillas ni nada que se le parezca.
8. Los fines de semana intento adecuar el ritmo del blog a mis ritmos personales (la frase, la imagen, algo más ligero…….) a no ser que haya una acumulación de borradores.
9. Escribo todos los días, eso intento, porque cada día debe tener algo que ofrecerme o que me haya merecido la pena y que merezca la pena contarlo.
10. Disfruto de la estética y del texto de muchos otros, pero no intento imitarlos.
¿Más ideas?
Me
ha encantado lo del fin de semana: Los fines de semana intento adecuar
el ritmo del blog a mis ritmos personales (la frase, la imagen, algo
más ligero…….)La vida en un blog, tal como es (o debería ser, quizá).
Intentos orientativos de búsqueda de sentido….
Los
que escribimos a diario (o casi) por razones profesionales nos tomamos
el fin de semana de otra forma, pero no por eso dejamos de escribir.
Sólo que quizá escribamos otras cosas o de otra manera. Algún día tengo
que pararme a pensar si el cambio de punto de arranque (del laboral al
festivo) condiciona el resultado final. ¿Tú has notado algo, Txetxu?
Lo
que sí noto y además intento que sea así es que mi predisposición sobre
todo hacia lo afectivo y a la reflexión más vivencial que profesional,
aunque sobre esto habría mucho que matizar, esté más presente, aunque
nunca sabe uno por dónde y cuándo va a saltar la sorpresa.
Últimamente escribo los viernes, no sé qué tiene ese día y el resto de la semana descanso.