Fin de semana que ya se fue

Hemos tenidos dos días estupendos que nos han permitido disfrutar de playa de un Bilbao casi desierto y de una lectura más reposada de la prensa.

Así que entre foto y foto de este fin de semana algunos de los recortes que me han llamado la atención.

Adela Cortina en El Semanal:


Hay muy poco espacio en los medios para que la gente que reflexiona
tenga presencia……Vivir continuamente volcados en lo exterior nos
impide reflexionar, algo que, mire por dónde, es una de las
características fundamentales del ser humano desde que empezó el
proceso de hominización….Basta con observar el discurso de los
políticos, se trata de ver cómo muevo las emociones de la gente, no de
ofrecer argumentos…..Estamos en una sociedad absolutamente conformada
con lo que hay, negada para las utopías e incluso para los grandes
proyectos….más que racismo o xenofobia lo que se extiende en nuestra
sociedad es la aporofobia, el «odio a quien no tiene nada».

Escuchado el domingo en una terraza mientras leía los periódicos y hablando del camarero que atendía las mesas: «Haber si nos atiende ese morito» (El camarero era de origen marroquí). El vasquito que esto decía probablemente sabía menos idiomas que el camarero que dominaba por lo menos, por lo que pudimos escuchar, el castellano, el alemán y el inglés.

Leído en El País. Declaraciones de Vicenç Navarro
, catedrático de la Pompeu Fabra. España debería gastarse 72.000
millones de euros más de los que se gasta para alcanzar el nivel de
gasto público social que nos corresponde por nuestro nivel de
riqueza…La globalización puede fomentar las desigualdades cuando los
Estados son débiles…Las desigualdades de renta están aumentando en
España. Las rentas derivadas del capital están creciendo mucho más
rápidamente que las del trabajo.

Leyendo la letra pequeña

Es tan pequeña que en la foto casi no se ve. ¿Tiene el Babelia 2.116.000 lectores?. No. Los tiene el «soporte base». ¿Cuántos lectores tiene Babelia?. No lo sabemos. ¿Qué influencia tienen los suplementos literarios en los hábitos de lectura?. No parece según el último estudio que las críticas y las reseñas sean los elementos de mayor influencia para la compra. Muy por delante están los amigos y las librerías. La lectura sigue siendo un acto de confianza, parece.

Finalmente en el suplemento Infoempleo de El Correo , soy incapaz de encontrar el enlace al mismo, quizás no lo tenga, «Un oficio que pasa página». Los encuadernadores.

2 comentarios en “Fin de semana que ya se fue

  1. ¡Ay!Dudo mucho que el paisano (llamémosle así para no perder la compostura) de la terraza hablase con faltas de ortografía. Por lo demás, llevo leyéndole un par de meses o así y su blog me parece muy interesante.Una vez hecha una relectura para no pifiarla yo mismo reciba un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.