Las fotos
Después de la consistencia de Isabel, de la poesía de Cristóbal y de la contundencia de Vivi hoy nos toca abrir sesión con el título genérico de “Lectura y red: Nuevas formas de promoción del libro”.
Sólo os adelantaré que es, quizás, la presentación más minimalista que he hecho. No tanto como la que preparó Julen
para la presentación de Aprendices, que utilizaré como ejemplificación y modelo, pero al final pensé que no debía ir acompañada de texto escrito, sino que éste vendría después como un momento posterior y más posado de lo expuesto en la ponencia, tamizado por el tiempo y el feed-back que me llega y llegará tanto de las otras ponencias como de los propios asistentes.
Como utilizaré, también, este texto como presentación y juego he pensado que se pueden recoger algunos de los posts que de una manera u otra hacen alguna referencia al título de la ponencia.
Así que sean bienvenidos, si es que lo pueden leer desde sus sillas al mundo de los blogs.
Enseguido les pongo un poco de cine mientras hacen unos deberes…..
Algunos enlaces de este blog sobre el tema que nos ocupa y sólo como ejemplo a utilizar en la sesión.
– Google y su visión apocalíptica de las bibliotecas
– Internet, bibliotecas y acceso
– Futuro de las bibliotecas y del sector del libro
– ¿Sustituirá internet a las bibliotecas?
– Biblioteca, libro y revista digital
Blogs
– Aletheya
Una
idea que me gustó en la charla, y que quizá pasó desapercibida, es la
dependencia de \”la industira de los contenidos\”. La biblioteca propone,
selecciona, compra, predica, … pero tomando como horizonte lo que las
editoriales han llegado a producir, promocionar y distribuir.
Gracias Tomás. Fue un gusto conocerte