La Comisaria, Amazon y lo digital

Interesantes las declaraciones de la Comisaría Europea para la Sociedad de la Información animando a los editores a afrontar el reto digital.

Equilibradas, en general, en su tono y en relación a las amenazas y oportunidades que supone el nuevo escenario.

 

plate_9

Sí que nos resulta curiosa la referencia a el «Kindle de Amazon«, soporte propietario que no está tan claro que necesariamente se vaya a convertir en el standard o que el proceso por el que Amazon intentará por convertirse en la única mediación digital vaya a salir adelante. De hecho su lanzamiento, en algunos casos, ha provocado por un lado que el soporte se agote lo cual no deja de ser curiosa, la desmaterialización digital no puede llevarse a cabo por falta temporal de soporte, y un cierto excepticismo.

No está de más recordar que a fecha de hoy no es el único soporte en liza. Hay más alternativas, no sólo de soportes, sino de otras plataformas que ofertan sus servicios, sin tener que irnos, a veces y según lo que queramos, excesivamente lejos.

Es claro que los nuevos soportes, y este es uno, van a traer consigo cambios importantes y, probablemente, un nuevo escenario

Acabemos con una conclusión desde una «librería de toda la vida«: Quien diga que la televisión o Internet le ha robado lectores a los libros, miente. Yo vendo más ahora que hace dos décadas. En el futuro leerán directamente en una gran pantalla en su casa. Es inevitable. Se llama progreso».

Y añadamos: no todo vale para todo. debemos seguir siendo recelosos de todos los que se presenten como ‘únicos salvadores’. Sigue faltando tiempo para la perspectiva y para una prospectiva adecuada. Los lanzamientos que se hicieron hace ya cuatro años o más fracasaron en su mayoría. Ahora toca esperar, ver y analizar.

Escribíamos ya hace unos años lo siguiente:

No se prevén los primeros beneficios por libro electrónico antes del 2003 en el continente americano y dos o tres años más tarde en Europa. Los analistas de Pricewaterhouse prevén que en el 2004 los libros electrónicos, apartado en el que se engloban los e-books, los títulos descargados de Internet y la impresión bajo demanda, supondrán el 26% de las ventas totales”. La consultora Forrester Research afirma, por su parte, que en el 2006 más de un 17% de las ganancias editoriales provendrán de los ebooks. Sostiene dicha consultora que los libros electrónicos conseguirán dar un empujón a un negocio que estaba estancado. Porque, además de venderse, potenciarán y difundirán el interés por la palabra escrita, reforzando así la industria editorial tradicional.

Poco o nada de esto se ha cumplido. ¿Será ahora distinto?


3 comentarios en “La Comisaria, Amazon y lo digital

  1. El libro electrónico tiene tanto futuro como muchos países que no logran despegar. Por ahora se ha quedado como algo para los punteros de la tecnología, al menos aquí. Y aunque no tan rápido como predecían, poco a poco va agarrando mercado. Y en una industria que crece básicamente con la inflacción, eso es importante. Todavía no se ha dado con la plataforma y distribución correctas, pero este es un paso más cercano. El cambio quizá ocurra con la siguiente generación más acostumbrada a leer fuera del papel, sobre todo si logran incorporar algo así al sistema escolar y libro de texto. Pero eso habrá que dejarlo en manos de cierta compañía ubicada en Redmond.

  2. Jesús. Puede que tengas razón. Sí parece claro que el soporte de lectura de la próxima generación, por lo menos para algunos materiales textuales puede variar y/o ampliarse.
    Entrará también ahí en juego la «guerra» de intereses y el poderío económico.
    Será también interesante y, en el fondo a mí me parece lo más atractivo que nuevas experiencias lectoras y qué nuevas textualidades son capaces de ofrecernos los creadores que piensen ya en la lectura y en la oferta para los nuevos soportes.

  3. Txetxu. Haciendo eco a tus comentarios, sin duda la nueva tecnología requiere formas de pensar diferentes a como entendemos la lectura ahora. No solo por el soporte en sí, sino también por como cambiarán los componentes de la cadena de suministros. De la misma forma que el teléfono ha creado un tipo de escritores, lectores y editoriales, estos soportes traerán las suyas propias. Y en algún lado se juntarán, y complementarán, ambas formas de la lectura. Interesantes los comentarios de los primeros usuarios del Kindle que empiezan a llegar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.