Mes: abril 2008
El futuro tecnológico del libro
Publidisa nos ha invitado a asistir al seminario que organiza Publidisa sobre el futuro tecnológico del libro que se celebrará en Madrid y Barcelona.
El 15 de mayo nos pilla en Barcelona así que nos daremos una vuelta.
La colaboración que estamos pudiendo mantener con ellos en torno a Tres Gymnopedias está siendo muy interesante y práctica.
Quizás, tal y como recoge Juan Varela: «Una de las mayores consecuencias del cambio a lo digital es la suma de elementos gráficos, sonoros y de vídeo al mundo escrito».
Para qué leer tanto
Se cumplirán las premoniciones de Vicente Verdú. Si así fuera nos podríamos preguntar:
Para qué tantas encuestas de hábitos de lectura.
Para qué los PISAcomparativos.
Para qué los nuevos soportes de lectura.
Para qué las bibliotecas escolares.
Para qué los incrementos de gastos en bibliotecas cuando los préstamos de libros no aumentan y sí lo hacen los de audiovisual.
Para qué hablar de bibliotecas. ¿No será mejor hablar de mediatecas?
Y ustedes ¿para qué leen esto?
Penguin Hachette y MacMillan copian la idea de Tres Gymnopedias
Lo comentábamos al inicio de la rueda de prensa en plan medio jocoso pero con certeza: Penguin y MacMillan siguen la estela de Tres Gymnopedias. Ellos también se lanzan, parece, al lanzamiento simultáneo en papel y digital. Tenemos constancia de haber realizado ventas del libro en los distintos soportes planteados así que ‘piano piano va lontano’.
Hoy nos comentaban o preguntaban por qué no nos habíamos atrevido con el audiolibro. Le daremos una vuelta. Por ahora ya hay, por lo menos música para acompañar la lectura y, quizás, el audiolibro, en este caso debería llevar música de fondo.
En breve, para algunos llegará la siguiente sorpresa:
¿Quiénes lo merecerán?
Librer@s de Bilbao que salen del armario
Los autores ‘salen del armario‘, en sentido figurado y los libreros también lo hacen.
Recoge Fernando en su blog unas afirmaciones de Teresa que creo viene bien traer aquí:
Creo que es el momento de que los pequeños proyectos salgan del armario del aislamiento y la actitud defensiva y creen alianzas para mejorar y darse a conocer. Con los medios que hay, hoy es más fácil que nunca dar a conocer pequeños proyectos editoriales. Aprovechemos estas posibilidades y avancemos un paso más, creando el marco en que las personas por detrás de estos proyectos tengan la posibilidad de enseñar al vivo su trabajo, sus libros y su labor de promoción de la lectura. Así que entre el 19 y el 24 de mayo, los independientes tienen cita en Bilbao. Ojo, los de los libros…
Estas reflexiones se empiezan a convertir en hecho y realidad con la propuesta de la que ya hemos hablado de las Jornadas del Libro independiente que serán una forma palpable de crear red.
Así que, ya sabéis, todos los independientes del sector del libro tenéis una cita en Bilbao.
El porvenir del español en la sociedad del conocimiento
Fruto de los encuentros de Covarrubias del año 2006 y que periódicamente organiza la Fundación Caja Burgos.
Anécdotas de librería
Parece que los suplementos literarios o culturales pueden tener en alguna ocasión incidencia sobre la compra de algunos títulos.
Ayer en el suplemento Territorios de El Correo, se realizaba una reseña laudatoria del libro ‘Una vida entre libros‘ Tras darme una vuelta por la Feria del Libro de Getxo y pasarme de estación de parada en la vuelta en metro por liarme en una conversación que hizo que me olvidaba dónde estaba, fue un cruce entre cine y libros rápido y maravilloso, me dirigí a Cámara para ver si disponían de ejemplar.
Me encontré allí con otra persona que me había ganado por la mano. Su fuente era la misma y la librería disponía sólo de un ejemplar, pero el resto de libros se había tragado a ese solitario ejemplar de Una vida entre libros, fenómeno que suele ser habitual en las librerías cuando no existe la posibilidad de que la unidad resalte sobre los volúmenes o pilas.
Así que tuvimos que dejar nuestro encargo hecho. Ahora habrá que esperar si el ejemplar que todos buscaban afanósamente aparecerá o acabará siendo engullido por el resto de los libros para desaparecer entre las estanterías y resurgir de la cueva de papel dentro de unos años como una rara joya.
Bloc. Número 1
Después del número = con carácter de divulgación y promoción recibimos ya el primer número que supone el pistoletazo de salida de la andadura del proyecto Bloc.
Algunos de los contenidos del primer número
Tres Gymnopedias. Primeras apariciones del autor
Con Javier Cámara de la Librería Cámara
En la Feria del Libro de Getxo que terminó ayer
Y el martes 29 a las 11 presentación a los medios de comunicación
EUSKADIKO PRENTSA ARETOA / SALA DE PRENSA
(Gran Via kalea, 29-1 / 48009-Bilbao)
2008ko apirilaren 28etik maiatzaren 4ra
Semana del 28 de abril al 4 de mayo
ASTEARTEA / MARTES 11:00etan |
FERNANDO GARCIA PAÑEDAK IDATZITAKO TRES GYMNOPEDIAS ELABERRIAREN AURKEZPENA / PRESENTACIÓN DE LA NOVELA TRES GYMNOPEDIAS DE FERNANDO GARCÍA PAÑEDA
Fernando Garcia Pañeda (Bilbo, 1964) idazlearen hirugarren elaberria aurkeztuko zaie komunikabideei. Tres Gymnopedias paperean nahiz formatu digitalean era berean argitaratua izan da. Blog batek irakurleen proposamen eta iradokizun oro jasoko du elaberriaren inguruan. Encuentro con los medios de comunicación para la presentación de la tercera novela del escritor Fernando García Pañeda (Bilbao, 1964). Tres Gymnopedias ha sido publicada simultáneamente en papel y en formato digital. Un blog acompañará a los lectores y dará cabida a nuevas propuestas y sugerencias sobre el texto presentado.
Bilbo, 2008ko apirilak 25 de abril de 2008
Informazio gehiago / Más información
KOMUNIKAZIOA / COMUNICACIÓN SGAE-EUSKADI – Martin Calvo mcalvob@sgae.es
Gran Via kalea, 29. 48009-BILBAO Tfnoa: 94 415 04 44 Faxa: 94 415 04 44
www.sgae.es – www.fundacionautor.org
Espacios de creación
Ayer a la mañana asistimos a la presentación de la revista Espacios de creación promovida por la Fundación Faustino Orbegozo.
Lo que cuenta la prensa escrita y la ‘prensa blogera‘.
Algunos de los presentes, incluido librero especializado en revistas.
Roger Michelena en Radio Euskadi
Maravillas de la técnica.
Justo ahora, 13:40 escuchando a Roger Michelena en Radio Euskadi y entrevistado por Javier Vizcaíno.
Esperemos que Javier vuelva bien informado de literatura venezolana y con ron bien catado.
Actualización: así lo vio Roger
Cuatro años……..
blogueando….
¡Quién me lo iba a decir!
Desde mi bloglines y desde la red, locura tonta que ya tiene más de 200 personas apuntadas, un recuerdo para todos.
Ayer, casualidad, disfruté comiendo con uno de mis mentores en este mundo y de interesante opinión y visión para la vida en general. Disfruté a la tarde de llamadas que pedían su dosis de Gymnopedia que les costaba encontrar. Vayan hoy a Getxo que allí parece que la reparten.
Hoy lo voy a celebrar con Fernando a la mañana y con amigos a la noche, pero a la noche lo central será la cincuentena de Gontzal.
Así que ya saben: ESTAMOS DE CELEBRACIÓN.
Tres Gymnopedias. Más ecos de la red
Mañana Fernando estará firmando ejemplares de Tres Gymnopedias en la Fería del Libro de Getxo.
Siguen llegando ecos multiplicadores
– Beat.cat
– Tökland
Decálogo de la edición independiente
El ‘fisgón‘ nos acerca un decálogo de la edición independiente.
Leído el mismo pienso que puede ser el decálogo de la edición, de cualquier editor que quiera realizar un trabajo con seriedad y, por supuesto, con independencia.