Parece que los suplementos literarios o culturales pueden tener en alguna ocasión incidencia sobre la compra de algunos títulos.
Ayer en el suplemento Territorios de El Correo, se realizaba una reseña laudatoria del libro ‘Una vida entre libros‘ Tras darme una vuelta por la Feria del Libro de Getxo y pasarme de estación de parada en la vuelta en metro por liarme en una conversación que hizo que me olvidaba dónde estaba, fue un cruce entre cine y libros rápido y maravilloso, me dirigí a Cámara para ver si disponían de ejemplar.
Me encontré allí con otra persona que me había ganado por la mano. Su fuente era la misma y la librería disponía sólo de un ejemplar, pero el resto de libros se había tragado a ese solitario ejemplar de Una vida entre libros, fenómeno que suele ser habitual en las librerías cuando no existe la posibilidad de que la unidad resalte sobre los volúmenes o pilas.
Así que tuvimos que dejar nuestro encargo hecho. Ahora habrá que esperar si el ejemplar que todos buscaban afanósamente aparecerá o acabará siendo engullido por el resto de los libros para desaparecer entre las estanterías y resurgir de la cueva de papel dentro de unos años como una rara joya.
Txetxu ¿dudas de la influencia de los suplementos?
Carmen:
No dudo, pero los datos parecen decir que no tienen una excesiva incidencia en la compra en general
¿Quién recoge los datos? ¿Cómo? Explican el procedimiento del estudio
Se explica, se explica. Es la encuesta que anualmente y con oleadas trimestrales realiza la federación de Editores sobre hábitos de lectura y compra entre población mayor de 14 años
Pingback: El tiempo en las librerías | cambiando de tercio
Pingback: Librerías y diversidad | cambiando de tercio