Tres Gymnopedias individualizado

En la Feria del Libro de Sevilla aprovechamos la ocasión para bajarnos y entregar la última ‘frikada’ que hemos hecho con Tres Gymnopedias gracias a Publidisa y que Alorza no ha sido hasta la fecha capaz de conseguir: la publicación individualizada con un pequeño detalle para algunos destinatarios.

Casi podríamos hablar de l@s 40 magnífic@s porque por ahí ronda el número que irán recibiendo SU ejemplar.

Pablo ya lo tiene consigo y algún otro también.

Así que nos encantaría que nos contarais según lo vayáis recibiendo cómo se os ha quedado el cuerpo al tenerlo entre vuestras manos.

img00016.jpg

El ejemplar que tenía en la mano fue entregado así tal cual en la mesa a uno de los componentes de la misma.

img_0592.JPG

Al ver ahora la foto me llama la atención el juego cruzado cabeza-mano-libro entre el cartel y uno mismo.

 

5 comentarios en “Tres Gymnopedias individualizado

  1. Pues imaginaros:
    como aquellas plumas que se ponían de adorno sobre el ala del sombrero rodeándolo casi todo, así la red como un látigo sobre las vivencias de estos días. Leía a Fernando en su Territorio Enemigo y departía con Txetxu sobre valores antes de que todo esto empezara. Vía Txetxu, sin saberlo, participé de unos comentarios previos a la previa… Recuperados éstos, volvería a escribirlos tal cual. Al tiempo, vía Txetxu también, participo con curiosidad de la red de audiencias dispuestas entorno al proyecto Tres Gymopedias (un nombre por cierto, que cuanto más lo escribo en el teclado, más me gusta su ritmo y su cadencia sónica… Prueben prueben de escribirlo varias veces consecutivas… Tres Gymnopedias, Tres Gymnopedias… tac… tacatacatac… tac, tacatacatac….). Y entonces, aquellos Gins Hesperiotónicos en Bilbao ante la ría: el acceso a las tripas emocionales del proyecto, estrechísimamente más ligadas a la persona del autor que la obra misma (no sé lo que me pasa doctor, cada vez me interesan más las propias historias de los autores, que sus obras). A continuación, dispuesto el lujo de poder observar, he seguido las batallitas del proyecto…
    El ejemplar individualizado que me dieron Txetxu y Fernando me cogió en un momento de produción Tökland, lo recibí sorprendido, lo agradecí entusiasmado y lo aseguré en el fondo de mi mochila de viaje. Pero cuando deshice el equipaje en casa, y siguiendo las instrucciones recibidas se lo ofrecí en lectura a mi pareja, me quedé pesando en que cómo no vamos a estar contentos… Cómo no sentir algo de conmoción lúdica por ejemplo (infantil sí, porque si nos ponemos nihilistas, apaga y vámonos) ante un recorrido semejante entre un autor y ese lector, mi pareja, a quien el libro le llega en forma de exhortación.
    ¿Que qué me parece esto de la edición individualizada? Un maravilloso exordio que irrumpe en aquello de que el azar es quien guía una obra hacia su público, y arremete con el libro a la búsqueda de sus lectores, como si al hecho literario, se sumara el milagro de lo postal.
    …Ya que en el fondo, ser titular de una versión individualizada, más que deberes como lector, son una serie de responsabilidades divulgativas: «Me dedican el libro, me dicen a quién se lo debo hacer leer en primer lugar. Y como lector y enredante, me gustas estas situaciones.
    Lo dicho, esta experiencia destila Autoría XXI y adn editorial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.