Gabriel Zaid me ha parecido siempre un pensador sugerente y estimulante. Estoy leyendo ahora El progreso improductivo.
Señala en mi opinión con acierto que ‘paradójicamente, esa riqueza de posibilidades colectivas, se vuelve una carga aplastante de posibilidades no vividas que acaba por empobrecernos. Mientras que el hombre de una cultura pobre ejerce su cultura plenamente, nosotros vivimos en una cultura que rebasa nuestra capacidad de vivirla, ni en varias vidas seguidas’.
Mucho de esto hay también en las propuestas de redes sociales donde la aparente oferta de ‘amigos’ y relacciones son imposibles de vivir. El mundo relacional está en la base del mundo cultural, pero requiere tiempo y profundidad imposible de vivir con todos esos ‘amigos’ de las redes sociales que pensamos a veces que más valor tienecuanto más grande es.
Sigue…’La cultura moderna crece a tal velocidad que vos vuelve, personalmente, cada vez más incultos. La incultura, la insuficiencia, el subdesarrollo, son productos directos del progreso´….’Gracias al progreso, la vida no vivida, pero posible, lleva siglos de crecer más aprisa que la vida vivida, dejándola siempre atrás y empobreciéndola’.
Voy a ver si consigo resituarme en lo menos, en apariencia, pero más profundo e intenso.