
Amén
Amén
El vino, la mesa compartida se convierte en ocasiones en maravilloso espacio de encuentro, de experiencia, espacio de confidencias, de disfrute, de desahogo de las penas.
El domingo pasado estuve comiendo en el Prada a Tope de Bilbao. La comida de carácter familiar suponía una celebración especial. Casi podría decir que era una celebración de la vida que seguía latiendo.
En ambas ocasiones el vino, la mesa y el espacio han servido de hilo conductor del recuerdo.
La semana pasada se ha celebrado el Congreso de Libreros y por algunos feed-backs que llegan del mismo y mirando las conclusiones parece que ha habido trabajo serio y con prospectiva.
Me alegro y añoro tiempos anteriores.
Ya he trasteado con una de las porpuestas recogidas que es realidad.
Me refiero a ‘Todos tus libros‘
Una herramienta sencilla en su concepción pero tremendamente eficaz. Poder saber quién tiene o dónde está ese libro que buscas.
Los libreros venían ya hace tiempo trabajando con esta herramienta desde sus propias librerías. Es decir: te acercabas a una de ellas y aunque no tuvieran el ejemplar y suponiendo que estuviera agotado o descatalogado podían consultar su posible existencia y gestionarte el libro desde tu punto de venta habitual.
Ahora esta consulta se traslada a internet.
Señalaré algunos elementos que me parecen claves en esta fase inicial de proyecto.
1. La importancia que tiene el que hablen entre sí distintos sistemas de gestión.
2. El poder que da la información que al mismo tiempo está centralizada, pero distribuida en su gestión.
3. La ocasión que tienen las librerías de remarcar el poder y la fuerza que da la diversidad.
4. La utilización de las Tic para reforzar lo local y cercano y no ‘desmaterializar’ el trabajo.
5. El dejar tras la consulta la decisión en manos del usuario. La confianza acaba generando confianza
6….
¡Felicidades!
>
Hay gente que lleva sus rencores, envidias y resentimientos a flor de piel. Hay otros que los esconden y se esfuerzan por parecer que no los tienen, y de pronto les traicionan y surgen como serpientes o conejos entre la hierba. (Iñaki Uriarte; Diarios 1999-2003; pag. 24)
¡Y yo pensando que el ‘maquillaje-sonrisa’ lo podía tapar todo!