¡Ya ha llegado, ya ha llegado!
Al final acertó La Vanguardia y no El País
Ya está aquí amazon en español, aune también venda en euskera, catalán y gallego.
Al verlo hoy a la mañana lo primero que me ha venido a la cabeza y perdón por la comparación es que Amazon es como Bildu. O, mejor, que todos o muchos como a Bildu le hemos ‘hecho la campaña’ a través de los distintos medios.
Luego también me ocurre como con ellos: que la primera impresión oficial me ha defraudado.
La primera visión que he tenido ha sido esta:
y yo solito me partía el culo de risa al ver que nos hemos pasado unos días hablando de amazon y los libros y no se veía ninguno en el primer pantallazo.
Ahora se siguen sin ver porque lo que me he contrado es una carta de nuestro ‘amado Jeff Bezos’ que nos cuenta la historia de relación con España desde hace muchos años gracias a un cliente de Burgos.
En fin que estas dos primera visiones, ahora comentaré algún detallito más pienso que quizás haya puesto más nervioso a Media Mark que a los libreros. El peligro es que si entran en una batalla del ‘¡Yo no soy tonto!’ a saber hasta donde nos pueden llevar.
Luego he visto dos costas que me han llamado la atención:
1. Por todo lo que he trasteado por libros de ‘larga cola’ me he econtrado con esta frase como muletilla: ‘sólo ha (1 0 2) en stock. Cómpralo cuanto antes’. En los aproximadamente 500 títulos que he mirado no parece que este imperativo haya causado prisa o impulso de compra. Aunque igual han vendido y de las 8 de la mañana a ahora han repuesto. Esto sí sería significativo porque indicaría una mejora sustancial en la cadena de suministro digna de ser estudiada.
2. Lo segundo que supongo los editores revisarán con cuidado porque parece estar devaluando su producto en función de la legislación vigente cuando en la página dice: ‘5% de descuento o más en todos los libros’. ¿Es legal esta afirmación tal cual?
3. La clasificación idiomática es sutil por el trato prioritario que se da a las lenguas minorizadas frente al castellano o español que ni siquiera aparece. Sí lo hace en cambio el inglés. Nos quedará la duda de si el castellano va en el todas o en lengua extranjera
En fin… pequeñas cosillas, hay alguna más que ahora no soy capaz de documentar con pantallazo, que me entretienen, pero que personalmente hacen para mí poco atractiva la oferta y la psoible intenci´çon, por ahora, de comprar a través de este canal.
Aunque ya se sabe. Para gustos están hechos los colores.
Pues a mi me ha dado un vértigo del carajo encontrar (casi) todos mis libros en el mismo lugar: ni yo mismo los tengo http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss?__mk_es_ES=ÅMÅZÕÑ&url=search-alias%3Dstripbooks&field-keywords=Hasier+etxeberria&x=20&y=13