Política y amistad

El lunes a la noche en medio de un duermevela empecé la lectura de la última novela traducida de Sándor Márai, Liberación.

Toda la obra de Márai me parece atrayente. Me plantea y presenta nuevos puntos de vista, nuevos interrogantes.

Ayer cuando lo empezaba, casi en las primeras páginas, me encontré con un texto que no está de más tener en cuenta por estos lares en casivísperas de unas elecciones que en su contienda partidista parecen presentarse en la óptica del ‘y tú más’ y el ‘o conmigo o contra mí’.

Decían que era de izquierdas, lo acusabanm pérfidamente de simpatizar con los ingleses, con los judíos, de que era pagado por unos u otros, de que había llegado a acuerdos secretos con Moscú, de que había traicionado los ideales nacionales húngaros, incluso a la ciencia… Pero su padre no militaba en ningún partido político, sus amigos de izquierdas le echaban en cara precisamente su reserva cautelosa. Tampoco frecuentaaba reuniones clandestinas; entre sus amigos había judíos, pero asimismo muchos otros que no tenían ningún vínculo con la comunidad hebrea, y también en la cuestión judía, al igual que respecto a sus ideas pol´ticas, tenían opiniones distintas y discutían acaloradamente con el científico. Pese a ello eran amigos… (pag. 13)

Y ahí lo deja Márai con sus puntos suspensivos como para situarnos en la duda de si será posible o un sueño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.