Dentro del marco de desarrollo del Plan de Lectura del País Vasco, se ha puesto en marcha la página web destinada a recoger toda la información que se genere alrededor de este proyecto. Concebida, por tanto, como un elemento de dinamización del propio Plan, la web ya en funcionamiento se estructura en base a una serie de referencias que detallan sus diferentes ámbitos de actuación. Así, tras una explicación de su sentido y objetivos; da cuenta de los diferentes proyectos que integra; recopila información sobre la actualidad en torno al binomio lectura-lectores; proporciona una serie de guías de lectura; facilita que cualquier agente cultural pueda mostrar su adhesión al Plan; y ofrece un conjunto de recursos documentales de utilidad.
La web del Plan de Lectura del País Vasco. Leer para conectar…
Esta iniciativa cuenta ya con sus correspondientes canales de comunicación en redes sociales (Facebook y Twitter), de forma que se pueda facilitar la intercomunicación con los ciudadanos. Igualmente, la nueva web del Plan de Lectura mantendrá sinergias con Kulturklik (Portal Interactivo de la Cultura Vasca) en orden a compartir contenidos informativos referidos a las distintas noticias y eventos de agenda que tengan relación con la lectura.
Interesante, evocador: leer, conectar…
No sé si soy agente cultural pero lo cierto es que hace tiempo que me apunté a ambos verbos, a leer y a conectar.