

Ayer me acerqué a compartir el nuevo look y los nuevos proyectos de la Librería Cámara. Del verde al rojo.

La fotos las tengo que tomar prestadas porque al fotógrafo que contraté se le ha olvidado hacérmelas llegar y además las ha usado para su provecho (;-) ).
Vamos que algunos en cuanto toman una copa se olvidan de todo.

A la actual librería, como me comentaba Ángel, la contemplan 85 años de vida en el mismo lugar que ahora ocupa. Con tres grandes cambios en lo físico a lo largo de su historia, según él me decía: El paso de la madera en el suelo al terrazo, la ampliación de hace unos años y la reducción espacial y el nuevo aire en este momento.
Afronta una nueva etapa, con toda la historia y bagage por detrás. Una propuesta-apuesta de seguir con su buen servicio y mejorar la convivencialidad del espacio con algunas ideas novedosas que van más allá de las presentaciones al uso.
Hoy empiezan, y no es una inocentada, con la primera ‘cena literaria’ para la cual ya han completado aforo.

El momento de Re-Opening en un ‘espacio conversacional’, al fin y al cabo los libros nos deben llevar a la conversación, produjo algún encuentro gratamente inesperado. Hacía tiempo que no veía a J. y a F. así que hubo tiempo también para el encuentro fugaz con las personas además de con los libros.
¡Buena y larga vida!
Seguiremos dejándonos caer buscando la sorpresa de lo que nos sale al paso en cualquier mesa o estantería y haciendo posible que sus sueños sigan siendo realidad.

Vamos a cambiar y adaptar la librería a estos nuevos —que no tan buenos— tiempos que el mundo del libro y todos estamos viviendo. Queremos que vosotros participéis en los cambios y en la decisiones que debemos tomar ya que sois vosotros los que mejor sabéis lo que os gusta y lo que no y precisamente es eso lo que queremos conseguir, una librería más acorde a vuestros gustos y a los nuevos tiempos, y aunque reduciremos espacio ( hay que ahorrar costes) , le queremos dar un valor añadido a la librería.
Vamos a trabajar en generar una atmosfera más cómoda y cultural, pondremos espacios de lectura, cafe, donde poder desarrollar conferencias, grupos de animación a la lectura, exposiciones de arte, e incluso cenas… queremos hacer de todo en la mitad de espacio.
Qué bonitos son los sueños; esta vida está para soñarla