Oxígeno

Voy de camino a Madrid a pasar unos días.

Ayer pasaba la mañana paseando con calma por Bilbao. Los pies seguían su ritmo regular y constante mientras la cabeza bullía y boorboteaban las ideas y sentimientos y yo iba dejando que el pil-pil siguiera.

En el fondo del hervir lento aparecía una especie de mantra recurrente: ‘Necesito oxígeno‘, reservas para el buceo de los meses que se avecinan.

Ello es uno de los motivos que me mueven a bajarme a Madrid.

A la tarde me encontraba con la píldora de Albert Figueras en la que escribe:

Dos cosas parecen claras. Por un lado, la necesidad de no olvidar la vida real (como antónimo de virtual) a pesar de que el mundo se nutra cada vez más de comunicación no presencial; quizás algún día deberemos prescribir quince minutos de con-tacto al día y quince minutos de atención selectiva a una sola tarea. Por otro lado, la importancia creciente de desarrollar un sentido crítico, de aprender a filtrar. Claro que, para eso, se requiere una buena formación que probablemente tendrá más de 140 caracteres (aunque para escribir 140 caracteres con sentido se pueda requerir más tiempo que para escribir un par de páginas atolondradas).

Bajo, entre otras cosas para buscar ese con-tacto presencial y no evanescente. Para buscar el boca a boca que trasmite oxígeno que da vida y cariño, el boca-oreja de los susurros y confidencias, el tiempo para bucear perdido en el mar de Madrid donde se pasa más inadvertido.

Nunca se sabe, cuando uno entra en el buceo si encontrará lo que busca. Si podrá respirar hondo o saldrá con necesidad de más aire que meter a los pulmones.

Tiene por lo tanto también algo de aventura.

Por si acaso me bajo con mi botica particular que acumulé el sábado a la mañana fruto de un trabajo compartido con buenos amigos.

pastillero

2 comentarios en “Oxígeno

  1. Juan Torres

    No sé si te ayudé a oxigenarte. Tú a mi sí, desde luego, así que un placer, como siempre. Iré visitando estos salones para no perder el hilo. Fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.