Enrique Dans se preguntaba hace pocos días si Amazon era sostenible.
Puede que sí, puede que no. Al fin y al cabo, todo depende de lo que queramos entender por sostenibilidad. El diccionario solo nos dice que es algo que ‘puede mantenerse por símismo’ que es casi como no decir nada.
Pero curiosamente en el avances de la próxima edición parece que se apunta a
2. adj. Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente. Desarrollo, economía sostenible.
En estos últimos días, entre las visitas guiadas a los almacenes de España y el anuncio de los drones, uno de los aparatejos que mejor refleja el modelo de guerra sucia, los chicos de Amazon nos han tenido entretenidos. ‘
Es curioso el aparente interés que parece empezar a tener Amazon por aparecer en los medios de manera tan continua e intentando ejercer una cierta tarea de lavado de imagen, de trasparencia y de modernidad.
Convertir, en cualquier caso, en noticia la posibilidad de mover bultos de 2,5 Kg. de peso a una distancia de 16 km. y al parecer dentro de cuatro años tiene tela.
Yo creo que sería más noticiable poder afirmar que Amazon sigue poniendo en valor su faceta militar que probablemente le interese más y le reporte más dinero.
Amazon no ha escondido nunca, aunque de esto los medios convencionales no se hacen excesivo eco, su cariñito especial por los militares cuando se convierten en ‘ex’. Casi, casi suena a contratación de ‘mercenarios’.
En las visitas turísticas guiadas que ofrecieron a lo largo y ancho de sus almacenes no sé, desde luego no he visto que nadie lo recoja, si los jefecillos de Amazon hablaron algo sobre no la contratación de militares, sino sobre la contratación de personas con discapacidad que es uno de los aspectos de sostenibilidad social o sobre si cumplen las condiciones que marcan los convenios que correspondan en cada caso.
El lanzar cortinas de humo suele ser táctica antigua para intentar despistar al enemigo y parece que muchos caen en el juego.
Pondré un pequeño ejemplo de la ineficiencia de Amazon.
En Octubre de 2011 ya señalé en este blog un error en relación a un título concreto en Amazon.
El error, dos años después, se mantiene. Poco importa la calidad de la información. Detrás, es cierto, que hay un problema de asignación de ISBN, pero está claro que la maquinita es tonta y quien la programa no mucho más listo.
Todavía después de dos años sigo esperando una modificación de estado que ya nunca llegará.
Mientras tanto, podrán seguir con sus ‘juegos de guerra’ y sus acuerdos con la trasparente CIA.
Los demás, si vemos que su chalaneo impositivo pasa de castaño oscuro le podemos decir adiós porque no todo vale a cualquier precio y, además, comunicárselo.
Quizás así, ante lo militar, recordemos tiempos históricos de Objeción de Conciencia.
Sobre Drones y otras maravillas tecnológicas como la localización en interiores. Estemos alerta
Amazon: la industria cultural convertida en el campo de una nueva guerra por el consumo – http://kcy.me/vzmf