Presentes y futuros de las librerías. 8. La casa como metáfora

Día-de-las-librerías-342x315Esta es la imagen del Día de las Librerías, realizada por Pep Carrió. En estos tiempos en que las librerías buscan encontrar su espacio en un mercado que les es cada día más hostil, volver a la esencia de lo que las define se nos antoja un acierto. Ni en las librerías online ni en las grandes superficies uno se siente como en casa.

El sentirse como en casa tenga quizás también mucha relación con el hecho de que muchas librerías se planteen convivir con espacios relacionados con el café

No es sólo la naturaleza del libro lo que determina la permisividad de las librerías. La librería moderna ha estado asociada a los cafés desde muy atrás. En la Europa del siglo XVIII, cuando el café y el tabaco conquistaron el continente, los cafés proporcionaban un lugar público de reunión a los escritores, editores e impresores. Los efectos combinados de la bebida y el tabaco –estimulante y sedante respectivamente- conferían un agradable equilibrio a la costumbre de permanecer todo el día sentado en un café: algo ideal para escribir y leer, para mantener largas conversaciones o, sencillamente, para mirar por la ventana. Eran los años de la Ilustración: la alfabetización se extendía, los libros se habían vuelto más baratos y abundantes, y las librerías a menudo estaban situadas junto a los cafés, con lo cual los clientes de un establecimiento lo eran también del otro, y en ambos disponían de tiempo de sobras para conversar y discurrir. Incluso hoy en día, las grandes cadenas de librerías, siempre tan pendientes de la última línea del balance, crean espacios agradables en los que saborear el tiempo, con cafés, divanes y mesas de estudio. (Lewis Buzbee; Una vida entre libros; pag. 13)

Pero no nos vamos a fijar ahora en ello, aunque sea un guiño a algo que se puede tener en cuenta.

Ya hace años Cegal hizo un estudio basado en el modelo Servqual donde se recogían aquellos criterios de calidad de servicio que más valoraban los clientes de las librerías y entre los mismos había un conjunto de items relacionados con el espacio.

 

 

Medias

ATRIBUTOS CON ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN

Las estanterías están limpias

6,12

 

 

ATRIBUTOS CON MODERADO NIVEL DE SATISFACCIÓN

Esta librería es acogedora y confortable. Se está a gusto en ella

5,92

Esta librería tiene los libros cómodamente expuestos para que los clientes puedan encontrarlos

5,57

La exposición interior de libros y otros productos es atractiva

5,42

El espacio disponible y la distribución de la librería es adecuada.

5,34

 

 

ATRIBUTOS CON BAJO NIVEL DE SATISFACCIÓN

El escaparate es atractivo

4,99

Limpieza, confortabilidad, comodidad, exposición, equilibrio… en lo interior tienen en todos los casos un valor superior al escaparate.

La metáfora de la casa limpia, cómoda, confortable, equilibrada, atractiva puede seguir teniendo un valor diferencial a tener en cuenta

Sería interesante, pasados diez años, ver si estos criterios siguen siendo los mismos o no y que cada uno analice con sus propios clientes cuáles tienen en su caso más peso.

Quien desee tener acceso al estudio completo lo puede descargar de este enlace.

Un comentario en “Presentes y futuros de las librerías. 8. La casa como metáfora

  1. Pingback: ¿Cafebrerías o librerías con rostro humano?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.