Cuando las agencias de comunicación generan incomunicación y distancia

Uno pensaba que los profesionales de la comunicación afinaban más el tiro, pero parece que sigue valiendo el ‘tirar con postas de perdigón grueso’.

Omitiré las referencias de empresa y escritor que contrata por ‘no hacer sangre’. Curiosa, ya lo veréis en el texto, la puya a la editorial.

Ayer a la tarde recibí este correo:

Estimado/a amigo/a:

En nombre del escritor ….. me es grato convocarte al desayuno de trabajo, en el que este autor presentará ante la prensa su primer libro …….

Con dicho evento, este  escritor novel, …, desea reunirse con los medios de comunicación con objeto de presentarles él mismo su primera obra, después de encontrar una gran falta de apoyo mediático desde su editorial.

La reunión tendrá lugar a las ….., el día …de marzo , en …..de Barcelona.

Para tal evento, el programa previsto es el siguiente:

10h. 30′        Recepción de la prensa. Acreditación y entrega de dossiers.
10h. 40′        Inicio de la rueda de prensa. Palabras de bienvenida de su autor, ….  Presentación del libro.
11h.15′         Ruegos y preguntas.
11h. 30′        Catering,
12h. 00’        Agradecimiento y despedida.

Confiando poder saludarte personalmente en este día, recibe un cordial saludo,

…….

Mi contestación, también por correo

Hola…:

No sé si sabes que vivo en Bilbao.
Me gustaría saber por qué habéis considerado de interés invitarme a este acto ya que yo soy incapaz de entender el posible interés de mi presencia por vuestra parte o qué puedo aportar en el mismo.
Un saludo
Su contestación

Buenas tardes:

Nosotros hemos enviado esta tarde la convocatoria a blogs de literatura. Tu e-mail nos salía referenciado en uno de estos blogs.

Gracias por la aclaración y saludos,

Lo que se llama un trabajo fino y bien hecho.

Además de los medios tradicionales ¿cuántos blogeros de fuera de Barcelona habrán recibido esta invitación tan bien dirigida? 😉

Mucho ruido y pocas nueces.

Me puedo suponer el informe que le pasarán al ‘pavo’.

– Hemos contacatado a ‘tropecientosmil medios’, bla, bla, bla….

Por cierto. Es la primera vez que oía hablar de esta señora.

Todo mi respeto y admiración para agencias y gabineteras que realizan su trabajo de manera individualizada, cuidadosa y cariñosa.

Nota:

En cualquier caso, si el próximo sarao es en Bilbao. Yo encantado de ir al catering.

2 comentarios en “Cuando las agencias de comunicación generan incomunicación y distancia

  1. Juan Torres

    En efecto, a mí también me da pena el pavo y el rejón que le habrán metido. En esto de las agencias de comunicación sucede como con los editores, los libreros y los consultores culturales: que hay que acercarse a ellos con muchas precauciones

  2. Natalia Arroyo

    Desgraciadamente a veces la comunicación se confunde con el spam, muy habitual en estos tiempos. Lo peor es cuando ese spam viene de supuestos profesionales. Y es que después de tantos años de Internet hay quienes siguen sin conocer las reglas de juego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.