Cada libro hecho con ganas es único para el autor.
Cada presentación y encuentro con amigos y potenciales lectores es siempre la primera vez.
Cada regreso a donde vivimos en un tiempo, trae un guiño de nostalgia y de recuerdos.
Cada nueva posibilidad de encuentro siempre puede regalarnos alguna sorpresa y alguna nueva mirada.
Algo de esto cosquillea a Alejandra con su último libro, la presentación de mañana jueves y su regreso a Bilbao.
Algo de eso, también me cosquillea a mí con la duda siempre presente en una presentación sobre si todo saldrá a gusto de los presentes y si estos serán muchos, pocos o los suficientes.
Conocí a Alejandra gracias a Manuel Ortuño. Ya escribí por aquí en su momento que
Alejandra es una mujer sabia. Con la sabiduría, la única posible, que da la vida vivida con intensidad.
Quienes queráis disfrutar de su sabiduría de la vida que es la única que vale tenéis la ocasión de hacerlo mañana en Bilbao.
Y para los que no podáis acercaros o para que aquellos que lo hagan sepan un poco más de ella os dejo un texto en el que ella se autopresenta:
Tras mi paso por el mundo del cine, trabajando con directores como Arturo Ripstein o Jaime De Armiñán, y con actrices como Zsa Zsa Gabor, me dediqué al mundo de la música en mi país, México. Esta vez, colaborando con artistas como Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez… entre otros.
Volví a España en el año 2003, sin más intención que pasar unas vacaciones. Pero la vida dio un giro inesperado y terminé casada con el editor Carlos Álvarez-Ude, quien, para mi tristeza, emprendió el vuelo antes de tiempo.
Fue él quien me animó a escribir narrativa. Yo había trabajado como guionista en varias ocasiones, pero nunca me había planteado la literatura en serio.
En 2009, gracias a un editor más osado que yo, Manuel Ortuño, se publica en Trama editorial, Cuentos chinos, con prólogo de mi admirado Luis Eduardo Aute. En 2012, con la misma editorial, se edita Pizca de sal, comentado por Luis Alberto de Cuenca, ex Director de la Biblioteca Nacional. En 2013, dentro de la colección Hypatia de la editorial Vivelibro, se incluye Julia, mi primera novela corta.
En mayo de 2014, Trama editorial presenta No hay tres sin dos, con un padrino de lujo: John Hemingway, nieto del Premio Nobel del mismo apellido.
Y entre libro y libro, alimento mi blog:
www.alejandradiazortiz.wordpress.com
Trivia
Ha llegado el momento de recoger las preguntas.
Encoger el corazón y continuar imaginando
las respuestas.
De eso se trata este juego, vida mía.
Y tiro porque me toca.
Una nota final pero importante.
Dar las gracias desde aquí a Elena Sierra, Beatriz Celaya y Noemí Pastor por querer ‘jugar’ a los guiños y complicidades; a Javier y el personal de la Librería Cámara por invitarnos a su casa y a todos los que vengáis y os acerquéis por dar calor y color al encuentro.
¿Nos vemos mañana?