Librerías que experimentan. Garoa Kultur Lab

Y a tí ¿Cómo te gustan las librerías?

Ayer, en un día gris Manuel Ortuño y un servidor nos acercamos a Donosti para ver el ‘work in progress’ de Garoa y, sobre todo, para charlar, compartir y contrastar ideas y proyectos con Imanol y Eneko.

Foto0507Fue, vaya por delante, todo un regalo de frescura, esperanza y un reconocimiento desde su lado del valor de la historia y de saber de dónde se viene.

El espacio en dos plantas es amplio, acogedor, limpio, bien estructurado, luminoso e invita a entrar en él. Siguen en la ordenación de libros ‘criterios familiares’, tanto en la colocación de los mismos como en su clasificación.

Foto0502En la planta baja hay ya espacio destinado, todavía en proceso, para exposiciones temporales, el Espacio Tako, el laboratorio tecnológico, y otras actividades de talleres y/o trabajo compartido puntuales. Una pequeña Fábrica- de creación.

Hay, en estos tiempos en los que a todos se nos llena la boca con lo digital, una apuesta decidida por el papel. Todo quiere girar en torno a ello. Si hay conciertos (Paperezko Kontzertuak=Conciertos de papel), el libro será en los mismos el corazón que les dará sentido. Y lo mismo se puede decir, de sus ideas en torno al cine, el teatro y demás, buscando con ello la centralidad de su historia y la conversación transversal con otras manifestaciones culturales, permitiendo de esta manera que todo tenga un sentido y una apuesta direccional.

Foto0501Entresaco algunas frases ideas de la conversación que mantuvimos que espero recojan el sentido, no tanto la literalidad.

– No podíamos ser otra cosa que libreros. Es lo que hemos vivido siempre.

– Somos lo que somos por lo que hemos sido. Nuestra identidad viene marcada por nuestra historia. Seremos por lo nuevo que hagamos, pero desde lo que nosotros y nuestros padres hemos y han sido.

– Se respiró en toda la conversación un profundo respeto y admiración al trabajo librero del ‘aita’ y la ‘ama’ que además en el nuevo espacio toma cuerpo en pequeños detalles que va desde la colocación de los libros, el diseño de algunos muebles bajos para la exposición.

– Somos jóvenes. Si no probamos ahora, ¿cuándo lo vamos a hacer?

– Podemos mirar a los ojos a cualquiera. El día que no lo hagamos nuestro proyecto perderá sentido.

– Estamos cansados de los mensajes tristes y grises del sector que parece que sólo piensa en cómo lamerse las heridas.

– Entre Zarautz y Donosti hay ya ocho personas trabajando en el proyecto.

– Hemos encontrado una muy buena recepción del proyecto.

Hubo tiempo también para hablar de otros proyectos como OS OIGO que refleja desde otro ángulo ese interés por la trasparencia y por buscar otras formas de hacer cultura y política.

Y la conversación siguió y siguió.

Diremos que tuvimos dos regalos o, si se quiere, dos primicias que quedan para nuestra historia.

1. Manuel ha sido el primer editor que les ha visitado.

2. Tuvimos la primicia de ver cómo la librería tomaba nombre con la importancia que tiene nombrar y decir las cosas.

Foto0503 Foto0504 Foto0506Y antes de venirnos para Bilbao y despedirnos comprobamos el valor de lo físico, de habernos mirado a los ojos, de haber puesto con los abrazos de bienvenida y despedida, afecto y cariño en los proyectos.

Mientras paseábamos antes de coger el coche para la vuelta, hablábamos de algún otro proyecto que gente joven está llevando adelante y Manuel y un servidor constatábamos que sus tonos y formas de hacer son distintos. Quizás haya que ir dándoles más bolilla porque el tiempo que está por venir es más suyo que nuestro.

Un placer endulzado además con la visita a The Loaf. Si vais por Donosti deberíais visitarlo y probar.

Y a tí ¿Cómo te gustan las librerías?

Un comentario en “Librerías que experimentan. Garoa Kultur Lab

  1. Cuando vaya a donosti por supuesto la visitaré. Tal vez la última semana de agosto. Echo de menos mi hermosa ciudad desde este caluroso Madrid. Presiento que será un hermoso espacio para la cultura en una ciudad de marco incomparable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.