Por cuarto año consecutivo, coincidiendo con el último viernes de noviembre se va a celebrar el Día de las librerías.
A lo largo de este año he escrito bastante en este blog sobre el futuro de las librerías e, incluso, hemos hablado de ‘nuestro libro’ y de nuestra propuesta de ‘sorpaso’ en el mismo del soporte a la experiencia.
Los visitantes habituales sabrán que venimos trabajando sobre la ‘construcción de un imaginario real de la librería‘ que va dando sus frutos.
Hoy como pequeño adelanto os acercamos un primer avance de lo que los propios libreros piensan sobre las librerías en formato nube de etiquetas.
Tres notas muy breves:
1. Metodológica. Hemos suprimido en el etiquetado los términos libro y librería.
2. Llama la atención la predominancia del término cultura. ¿Será una apuesta por parte de los libreros para empezar a sacar de sus estanterías aquellos objetos con forma de libro que no recogen esta dimensión?
3. Espacio, atención, conocimiento, fondo, selección, calidad, encuentro…. palabras que resuenan como importantes.
Seguiremos trabajando sobre ello e iremos ofreciendo poco a poco algunos comparativos sobre la visión que otros sectores tienen.
Aquí os dejamos también el ‘mapa de librerías amadas’
del que recientemente el boomeran(g) se ha hecho eco.
¿Os animáis a seguir ampliando este mapa de amoríos?
Siempre Correcto… Por cierto te gusta el cartel de este año? http://www.diadelaslibrerias.es/
Pues la verdad es que la frase no me acaba de convencer. ese mesianismo en torno al libro es cansino y falso en gran medida