Librerías. La importancia de mantener el equilibrio y la coherencia del proyecto

Una importante cadena de librerías de este país anda anunciando nuevas aplicaciones para su plataforma digital. Al mismo tiempo que aparentemente mejora en lo digital y quizás en mayor proporción parece flaquear en sus recursos humanos.

Contaré, como se dice por aquí, dos ‘susedidos’ en relación a esa cadena.

1. Susedido 1. Se realiza un pedido de libros a través de su página web diciendo que se recogerán en la librería X. Pasado el tiempo que la página señalaba la persona peticionaria se acercó a la librería física donde los libros no habían llegado, aunque uno, al mismo tiempo, sí está en la tienda, pero del otro no se sabe nada. Comentario de una trabajadora de esa cadena. ‘No sé para qué pedís por la página si luego pasa lo que pasa’. Consecuencia: anulación del pedido y compromiso de no volver a utilizarlo.

2. Susedido 2. Uno hace ya mucho tiempo que no ejerce de librero, pero quien ha pateado un poco librerías creo que me reconocerá que los libros de J.J. Olañeta Editor (no enlazo porque es un editor que se permite vivir por lo que yo sé sin web) son fácilmente identificables. Andaba una empleada de la misma cadena que la anterior buscando como loca un título con el modelo ‘coordenadas juego de barcos’, pero era incapaz de encontrarlo porque ni sabía cómo podía ser, ni por dónde podía estar. El libro estaba. Se lo encontré.

Lógicamente estos hechos no son independientes ni de los niveles salariales que han ido descendiendo ni de los niveles formativos que han ido bajando.

Si alguien es tan ingenuo que piensa que la tecnología acabará tapando estas deficiencias de equivoca y quien se hace eco de ello incita a la confusión y al establecimiento de malas prácticas.

Nota al ‘susedido 1’. La gestión se terminó haciendo a través de Todostuslibros con resultado totalmente satisfactorio.

Antonio Mas escribió ya hace unos años

‘El librero lo seguirá siendo desde los anaqueles de madera o desde los impulsos eléctricos cuantificables en bits mientras siga siendo el referente de la sociedad lectora’

 

Está claro que algunos se empeñan denodadamente en dejar de ser referentes.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.