Abacus y Elkar compartiendo negocio. ¡Al loro! Dinero llama a dinero

Viernes 10 de julio ya cayendo la tarde se cuela una noticia en algunos, pocos, medios que luego lleva distintos titulares:

– Grupo Elkar compra el 50% del negocio de franquicias de Abacus

– Elkar compra el 50% de Uppali, el negocio de franquicias de la catalana Abacus

Uppali es el negocio de franquicias de Abacus. No parece un proyecto excesivamente ambicioso hasta la fecha porque dispone, según su página, de sólo tres franquicias.

Con estos pequeños mimbres y algo de historia me voy a permitir hacer una lectura muy particular.

Algo ya adelanta El Mundo cuando en el subtítulo dice:

  • La suma de la capacidad los situará como el primer distribuidor del país

Quizás Uppali sea el señuelo de la colaboración para más amplias metas.

Elkar dispone entre librerías propias y conveniadas de una red que en Euskadi anda cerca de los 30 puntos de venta. Abacus dispone de cerca de 40 establecimientos propios. En ambos casos y por capilaridad son claramente dominantes en Euskadi y Catalunya.

En ese modelo que parecen ir buscando de comercio que atienda a las necesidades familiares-culturales-educativas de las familias hace ya tiempo que les ha salido un grano gordo desde la comunidad gallega. Me refiero a Espacio Lector Nobel que dispone ya de 30 puntos repartidos por toda la geografía, aunque con una mayor presencia proporcional en Galicia. La distribuidora Arnoia es en este caso quien anda detrás de la jugada y que ya ha ido abriendo algunos cash en Asturias y Valencia además de mandar a sus comerciales a recorrer el mundo mundial.

El interés real es tener volumen. No nos engañemos.

Abacus ya intentó en sus momentos hacer sus pinitos con Eroski con la creación de Abac. Ahora quien sea el actual propietario de la marca Abac ya avisa que no tienen ninguna relación con lo anteriormente existente. El flirteo duró siete años. Luego Eroski en su soledad sólo aguantó dos más.

A Elkar también le han gustado los afanes expansionistas, aunque luego en lo local, lo vista de cultura con K y olé. Es histórica su presencia a través de otras marcas y sociedades en Madrid y Barcelona. Más recientemente, hace unos pocos años, con el desembarco de Amazon en España no tuvo ningún remilgo en servir lo que fuera, incluidos ejemplares de algún gran grupo editorial que andaba en dura lid con los americanos para intentar atarle los machos. Pero ya se sabe… ¡Mi patria es el dinero! Esta actitud estuvo a puntito de costarle un disgusto. Así lo cuentan fuentes bien informadas relacionadas con la multinacional americana.

En cualquier caso… ¡al loro!

Elkar y Abacus no se andan con chiquitas. La pela, vestida en un caso, de papel de regalo cultural y en otro de cooperativa misericordiosa va a entrar más de lleno en el mercado puro y duro. Los gallegos les han puesto nerviosos porque todavía no se han enterado de si suben o bajan.

Así que vamos a tener un período de aguas revueltas.

¡Vayan atándose los machos! y no descuiden la cartera no vayan a ser que les compren, les vendan o les pidan una subvención. Ya se sabe que, al final, el dinero tiene patria propia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.