He empezado a mirar los siempre sugerentes datos de la encuesta de Hábitos y prácticas culturales 2014-2015.
La posibilidad de verse en relación con los otros sectores culturales creo que aporta siempre un valor de perspectiva que es muy terapéutico para superar el ombliguismo.
Me viene bien, además en este caso, para sacar algunas notas para una futura mesa redonda en torno al tema bibliotecario
Veo así que la Biblioteca en cuanto a uso comparado no sale excesivamente bien parada. Podríamos decir que es el recurso estructural menos utilizado por los ciudadanos mayores de 16 años después de los archivos y que, en cambio sea uno de los que más presupuesto público se lleva, dicho esto con el interés claro de incitar, pero también de reflexionar.
Si además somos conscientes de que cuando la gente va al cine, a conciertos, a museos o al teatro tiene que aflojarse el bolsillo mientras que cuando va a la biblioteca no lo tiene que hacer directamente pues… ya me dirán.
Si ahora nos fijamos en la edad nos daremos cuenta que la biblioteca es casi un fenómeno juvenil que se va desinflando con la edad. Algo que no ocurre en otros sectores.
Así que con este panorama dibujado sólo en dos pinceladas ¿qué futuro le puede aguardar? o planteado de otra manera : qué peso cultural presente tiene un equipamiento público que sólo es utilizado por una cuarta parte de la población.
Lo dicho: por provocar un poco.
Mañana si todo va bien, hablaremos de las librerías o de lo que en la encuesta se llama ‘establecimiento comercial especializado’.
Por provocar otro poco… acabo de leer este artículo del Huffpost británico: Should Hackerspaces Replace Libraries? Tiene bastante de boutade (en algún sentido) y bastante de realidad (en otro sentido). Hace trampas con los números (olvidando la situación económica), pero hay un párrafo en el que el autor habla de que valoramos los principios de las bibliotecas, pero no tanto los servicios que ofrecen. ¿Podría ser una clave?
http://www.huffingtonpost.co.uk/james-coe/hackerspaces_b_8277576.html
Podría, podría. Quizás, y por seguir enredando hay una distancia grande entre los principios y los servicios o que utiliza los servicios funciona con otros principios. 😉