El sector del libro, una encrucijada entre el fervor consumista y la virtud ciudadana

Albert Pérez Novell nos recordaba recientemente que los libros editados y no vendidos al año en España podrían dar la vuelta a la luna dos veces. Si a ellos sumásemos los ficheros digitales que se dicen libros pero que nadie abre nos encontaríamos que quizás tuviéramos además excedentes de memoria que ayudarían, si no usaran a que el planeta mantuviera una temperatura más adecuada.

9788449331824Terminé el mes pasado de leer Estado de crisis de Zygmunt Bauman y Carlo Bordoni. Recomiendo su lectura, y en relación al titular de esta entrada, recomiendo la lectura de las páginas 186 y 187 para volver a comprobar

que el orden los factores y los acentos sí alteran el producto.

Los falsos debates y dilemas entre los soportes, las falsas creencias que se siguen vendiendo sobre la ‘autoría universal individualizada’ con la llegada del digital, el mantra del ‘todo lo que se puede se debe’ creo que nos siguen empujando hacia una deriva de la pérdida de una parte importante del sentido del sector si de cultura hablamos.

Dejo sólo tres citas breves:

  • En una cultura consumista -es decir inspirada por el consumo y al servicio de  este-, la distancia temporal entre la adquisición del objeto y el momento en que se convierte en desecho eliminable tiende a contraerse con rapidez (186)

Tanto se contrae en el sector del libro que, como ya hemos señalado al principio, en muchas ocasiones se convierte automáticamente en desecho tanto analógico como digital.

  • Aunque la actitud consumista sirva tal vez para lubricar los engranajes de la economía, lo cierto es que también echa tierra en los rodamientos de la moralidad. (186)
  • … en los mercados de consumo, la política puede ya (o, de hecho, es animada, empujada y, en último término, coartada a) interpelar a sus sujetos como consumidores antes de nada y como ciudadanos en un segundo (y muy distante) lugar; y puede redefinir, además, el fervor consumista como una virtud ciudadana, y la actividad del consumidor como el cumplimiento de un deber primordial ciudadano. (187)

El orden, en este caso, también vuelve a alterar el producto. Y esta encrucijada es mucho más crucial que la de los soportes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.