La pantalla, donde algunos pretenden situar el futuro de la nueva lectura, es el espacio en el que al mismo tiempo el texto tiene cada vez menos sitio y es la imagen la que triunfa. Medio y ritmo de vida, las prisas que dicen algunos, parecen marcar el nuevo camino.
El medio (la pantalla) en este caso marca la preferencia, con claridad, por un determinado lenguaje comunicacional, el visual o audiovisual. De esto ya hay otra industria de la cultura u otro sector cultural que sabe mucho más que el del libro, no sólo de creación de contenidos, sino de claves lectoras o visualizadoras de los contenidos.
Así que cuando hoy he visto esta imagen
esto es lo que se me ha venido a la cabeza en facebook
Porque leer, lo que se dice leer, ya sabéis dónde se hace… las pantallas están bien para mirar, sin ser vistos.
Está bien que sigan existiendo quijotes de la textualidad digital que ahora consideren a las pantallas sus nuevos molinos de viento. Poco se avanzará por ese lado.