Lasai… iniciando un nuevo proyecto que será coral…

Lasai, palabra en euskera.

lasai

Lasai…

Tranquila…

No hay prisa…

Déjate llevar…

Para…

Mira…

Contempla…

Disfruta….

A tu aire…

Sola, con otras…

Conversa….

Paladea….

Sin prisa… y, cuando empecemos,… sin pausa

Os iremos ofreciendo espacios, proyectos, actividades… con vida, rostros, intentando que sean propuestas amables, cercanas y del buen vivir, y estar y ser con otras personas.

Esta nueva iniciativa de ritmo sosegado tendrá su espacio propio en https://lasaiblog.wordpress.com/ .

Tiene vocación de ser coral y de ir ofreciendo sugerencias y propuestas varias en las que lo cercano, lo personal, lo pequeño, lo casi artesanal, lo hecho con mimo, lo que nos evoca y lo que nos convoca, lo que nos sugiere ritmos más tranquilos y pausados.

Un espacio, una lectura, una canción, una reflexión, una experiencia, una vida, una comida, una bebida, un objeto, una imagen… podrán ir teniendo cabida en este nuevo entorno.

Si te animas y te apetece formar parte del mismo o colaborar puedes:

  1. Contactar a través del formulario del blog para hacernos llegar tus sugerencias.
  2. Enviarnos, tus propuestas concretas por medio del cuestionario
  3. Si crees que tienes directamente cabida, puedes enviarnos completada esta entrevista (acceder)

 

34 comentarios en “Lasai… iniciando un nuevo proyecto que será coral…

  1. Pingback: Re-Read Bilbao. Si sólo nos hubiese movido el dinero habríamos montado otro tipo de negocio – Lasai…

  2. Pingback: Cristina Sanmamed de La Puerta de Tannhäuser. Ser librero, engancha. También bailo, canto y escribo – Lasai…

  3. Pingback: Javier Pérez Lázaro de La tienda de Lope en Olmedo. Mi librería es el lugar donde quiero vivir. – Lasai…

  4. Pingback: Claudia Casanova de Ático de los libros. La elaboración de un catálogo lento, que se degusta y que no se consume solamente – Lasai…

  5. Pingback: Judith de Intempestivos de Segovia. Cuando un cliente vuelve, sabes que todo está bien. – Lasai…

  6. Pingback: Pilar Andrés de Aerredesign en Bilbao. Veo el futuro elevando el trabajo en papel a categoría de joya – Lasai…

  7. Pingback: Jesús Trueba de La buena vida en Madrid. Una forma de vida modesta en lo económico, pero muy enriquecedora en lo personal. – Lasai…

  8. Pingback: Amaia y Marta de Mara-Mara en Vitoria-Gasteiz. Es un lujo poder hacer lo que nos apasiona aunque esto implique vivir más modestamente – Lasai…

  9. Pingback: Pablo Bonet de Librería Muga en Madrid. Un refugio y lugar de encuentro para los lectores – Lasai…

  10. Pingback: Jorge y Bego de La esquina del zoro en Madrid. Pequeños Quijotes del día a día – Lasai…

  11. Pingback: Aurora, de profesión Gorrión en Madrid. Miga a miga haciendo pan-collage – Lasai…

  12. Pingback: Raul Merino de Arte-factor, espacio para artistas que están empezando – Lasai…

  13. Pingback: Germán y Stel·la de El Petit Tresor de Vic. La prescripción es “el valor agregado” de nuestro proyecto – Lasai…

  14. Pingback: LibrArte en Tejupilco. Tres mujeres a contracorriente en una sociedad sin libros – Lasai…

  15. Pingback: Teresa Benéitez de A Fin de Cuentos en Bilbao. Entre la emoción de ser editora y el terror de ser empresaria. – Lasai…

  16. Pingback: Fe de L’Espolsada Llibres en Les Franqueses del Vallès. Tengo el privilegio de formar parte de la vida de mucha gente – Lasai…

  17. Pingback: Paula Jarrín de Llibrería Al·lots en Barcelona. La librera que puede vivir mil vidas cada vez que abre un libro – Lasai…

  18. Pingback: Leire Llano de Bilbao. La ilustradora al pil-pil, con proyectos siempre en cocción – Lasai…

  19. Pingback: Pep Olona de arrebato libros en Madrid. Nunca tengo la sensación de ir a trabajar – Lasai…

  20. Pingback: Lucía Valcárcel Silvela de Librería los editores de Madrid. El oficio más bello que he ejercido hasta la fecha – Lasai…

  21. Pingback: Alejandro Zenker de Ediciones del Ermitaño y la Librería del Ermitaño en México, un optimista incorregible impulsado por el principio de la esperanza – Lasai…

  22. Pingback: José Torres de El Agente Secreto Libros en Úbeda, un pequeño foco de activismo y resistencia cultural – Lasai…

  23. Pingback: Tamara Crespo de Primera Página en Urueña, la librera feliz que trabaja y vive donde quiere – Lasai…

  24. Pingback: Santiago de Desperate Literature en Madrid, donde la noción del tiempo se suspende – Lasai…

  25. Pingback: Inma Pérez de Librería Dadá en Valencia. La librera que intentará dejarte huella de forma sutil – Lasai…

  26. Pingback: Germán y Stel·la de El Petit Tresor de Vic. La prescripción es “el valor agregado” de nuestro proyecto – cambiando de tercio

  27. Pingback: LibrArte en Tejupilco. Tres mujeres a contracorriente en una sociedad sin libros – cambiando de tercio

  28. Pingback: Alejandra Díaz Ortiz de La tres catorce en Madrid. No es lo que buscas… es lo que encuentras – Lasai…

  29. Pingback: Felip Pineda de Detroit Llibres en Alcoi. Veo el futuro de mi profesión muy vinculado a la gestión cultural – Lasai…

  30. Pingback: Maria F. Serra de Casa Usher en Barcelona. En la librería siempre siento que estoy donde quiero estar – Lasai…

  31. Pingback: Bárbara Roig de Wowbook en Barcelona. Rescatar la emoción que en realidad despiertan los libros – Lasai…

  32. Pingback: Carmen Trejo de Los Libros Salvajes en Villaviciosa de Odón. Todavía no he perdido el entusiasmo – Lasai…

  33. Pingback: Lata Peinada en Barcelona. Creando conexiones entre geografías a través de los libros que van y vienen desde allá hasta aquí – Lasai…

  34. Pingback: Aitor y Núria de Sendak, librería Libelista. Sentimos que formamos parte de una comunidad: no somos “el chico o la chica de la librería” – Lasai…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.