Tal y como adelantamos al presentar la iniciativa
Libreros independientes… los compañeros soñados. ¿Te unes?
aquí recogeremos las adhesiones que poco a poco van llegando. Todas las personas que nos habéis hecho llegar vuestra adhesión, sed pacientes que iréis apareciendo.
Tras alguna consulta hemos decidido publicar dos listas: Libreros y libreras y resto de personas.
Agradecemos igualmente todos los comentarios y sugerencias que nos van llegando y de las que nos iremos haciendo eco.
Librerías
Nancy Abel, The libro Cafe del Monaguillo, Madrid
Ingrid Acebal, Librería Panta Rhei, Madrid
Gertri Adsera Bertrán, Llibreria Adsera, Tarragona
Carlos Airas Cota, Aira das letras, Allariz
Estefanía Álvarez López, 4 letras, Gijón
Chema Aniés Javierre, Anónima, Huesca
Ana María Aragón Cabrera, Casa Tomada, Bogotá
Pablo Daniel Arcila Gutiérrez, Bogotá
Me adhiero a este manifiesto transatlántico universal
María Arellano Millán, Almez libros, Torrelodones
Una buena iniciativa para tiempos difíciles
Rafael Arias Garcías, Letras corsarias, Salamanca
Silvia Aristimuño Abasto, Libros del vendaval, Buenos Aires
Yolanda Auza Gómez, Wilborada 1047, Bogotá
Xosé Bangueses García, Abrente, Bueu
María José Barrios, Casa Tomada, Sevilla
Es bonito esto de dar un paso adelante y reivindicar con alegría y sin complejos el valor de lo que hacemos.
Oblit Baseiria Virgili, Casa Anita, Barcelona
Sergio Bassa Giralt, Bassa La Papereria, Móra d’Ebre
Augusto Beltrá Jover, Librería La Farándula, Novelda
Mónica Bernat Socarrades, Nomviembre, Benicasim
Julia Blázquez Cabrera, La Petita, Barcelona
Eva Boj Bragado, Atticus-Finch, Madrid
Uriel Bonilla Suárez
Joan Bordanova, Grup Bestiari, Barcelona
María Bravo Cortés, Ambra Llibres, Gandía
Angélica Caballero, Mirabilia Libros, Bogotá
Ángeles Cachero Tuñón, Librería la Pilarica, Mieres
Jacinto Cambra Vizan, Llibreria Perutxo, L’Hospitalet de Llobregat
Adrián Camino de Andrés, Garazi Liburudenda, Donostia
Cristina Campos Caudé, Librería Viridiana, Valencia
Roberto Cataldo, Librero anticuario, Montevideo
Me parece excelente el texto de la carta y lo apoyo fervientemente.
Luis Casado Ramos, Librería Plumier, Ibi
Isabel Casas, Llegim?… Llibreria, Igualada
Irene Cerezo, Librería Cerezo, Logroño
Alodia Clemente, La Rossa, Valencia
Carlos Coira Nieto, Librería Trama, Lugo
Celebramos que se den pasos para conseguir una red de librerías que trabaje por el bien común
Ángel Collado, Popular Libros, Albacete
Almudena Cortés, Librería papelería Sánchez, Madrid
Y salimos corriendo a buscar lo que necesiteis. ¿Quien hace eso?Solo los verdaderos amigos. Porque también somos amigos de nuestros clientes.
Tamara Crespo, Primera página, Urueña
Todo eso es una pequeña librería independiente como la mía, Primera Página. Todo eso llevamos haciendo desde que abrimos, en agosto de 2015, nuestra pequeña puerta en Urueña, Valladolid. Gracias por formular estos principios en esta hermosa carta.
Socorro Cruceta Alonso, Cruceta, Móstoles
Jordi Cubiró, Alibri, Barcelona
Por el librero y la librería independiente
Alejo Cuervo Rieger, Librería Gigamesh, Barcelona
Mario del Huapango, México
Marina Díaz, Turuletras, Madrid
Rodrigo Díaz Pino, Librería Albatros, Ginebra
María de los Ángeles Díaz Sánchez, Librería Astérix, Fuenlabrada
Julia Díez López, Librería Totora, Llanes
Luis Domínguez, Marcial Pons, Madrid
Nuria Dòria, Dòria Llibres, Mataró
Pere Duch Blafagó, Llibreria Babel, Castelló
Julio Elvira Vergara, Librería El Mirador, Colmenar viejo
José Luis Escalera, Profética – Casa de la lectura, Puebla de Zaragoza
Ricard Espinosa Carmona, La Capona, Tarragona
Felicitación a los libreros franceses, gran manifiesto.
Javier Fernández, Caseta 28 cuesta Moyano, Madrid
Pedro Fernández, La Jurídica, Barcelona
Aúrea Fernández, Librería Elías, Oviedo
Amador Fernández Carnero, Librería Cornión, Gijón
Cielo Fernández Fernández, Bahía, Foz
Claro que me uno. Este es el día a día de nuestra librería.
Fernando Fernández García, Librería Etxean, Bilbao
Sonsoles Fernández Sáez, Librería Tantín, Santander
Fe Fernández Villaret, L’Espolsada Llibres, Les Franqueses del Vallès
Laura Filgueira Franco, Pataka Frita, Pontevedra
Me identifico con cada uno de los apartados, y además me parece una forma estupenda de sentirme parte de una comunidad que existe y anda desperdigada por todas las ciudades.
Joan Flores Constans, La Central, Barcelona
José Ángel Fornas, Libros de arena, Madrid
Glòria Forteza-Rei, Embat llibres, Palma de Mallorca
Miguel Fuentes, Cosecha Roja, Valencia
Germán Gacio Baquiola, Librería Corredor Sur, Buenos Aires
Agueda Gago Arrastia, Deustuko Liburudenda, Bilbao
Lola Gallardo Flores, Rayuela infancia, Sevilla
Damos tanto valor añadido! los libreros independientes, que lo único que necesitamos es que se reconozca socialmente estos valores para que tengamos una larga existencia frente a las grandes corporaciones, tipo Amazon o Fnac.
Luis Gallego, La fuga, Sevilla
Rodrigo Gallero Galván, Librería Machado, Coín
Chus García, Librería Burma, Madrid
Pep García, L’Odissea, Villafranca del Panadés
José Carlos García Buendía, Librería Obélix, Getafe
Estrella García Martín, Oletvm, Valladolid
Cristina García Mateos, La Librería del Mercado, Madrid
Luis Guillermo García Ruiz, LibrArte, Tejupilco
Jesús García Sánchez, Visor Libros, Madrid
Juanma Garitaonaindia, Saga liburudenda, Vitoria-Gasteiz
Belén Gil Martínez, Libros 10, Almansa
yo soy libre, tú eres libre, ¡viva la librería! 🙂
Jesús Gil Soto, Librería Gil, Santander
Paz Gil Soto, Librería Gil, Santander
Gonzalo Gil-Delgado Alberti, Librería Picos, Galapagar
Elvira Gómez Pinilla, Librería La hora del cuento, Bogotá
Esther Gómez Suárez, Moito conto, A Coruña
Beatriz González, Encargada de librería
Philippine González Camino, Librería Los editores, Madrid
Manuela González Solera, Librería Lápiz y papel, Caudete
Paco Goyanes, Cálamo, Zaragoza
Conxita Guixà Agramunt, Laie, Barcelona
José María Gutiérrez Serrano, Librería Tagore, Sevilla
Inma Gutiérrez Vega, Casa del Libro México
Francisco Hernosín Guardado, Librerías Las Américas, Québec
La librería independiente es un bastión desde el que defender nuestra lengua, cultura e identidad. Es lo que hacemos en Quebec quienes trabajamos en Las Américas. Somos un pedacito de España y de América Latina en Canadá. Como todo librero independiente, somos libreros de guardia capaces de aconsejar el libro más adecuado en función de las necesidades particulares de cada lector, respondiendo con ello al lema “dime donde te duele y te diré que leer”.
Juan José Herranz Herranz, Booksellers Libros, Madrid
José Herreros, Herso, Albacete
Yo también creo en todo lo que dice la carta a los libreros
Iñigo Ibarzabal Zárraga
Miguel Iglesias Láñez, Letras a la taza, Tudela
Guido Indij, Librero y editor en Asunto impreso, Buenos Aires
Ramón Inglada, La Ploma, Barcelona
José Luis Jaime Serrano, Quorum, Cádiz
Paula Jarrin, Al-lots, Barcelona
Brunilda Koffler de Sanseviero, El Virrey, Lima
Olivia Lahoya Cuende, Estudio, Miranda de Ebro
Nacho Larraz, El Cresol, Valencia
José Lazo Contreras, Librería Palas, Sevilla
Izaskun Legarza Negrín, Librería de Mujeres de Canarias, Santa Cruz de Tenerife
Alexandre Lerís, Llibreria Etcètera
Miguel Ángel Limón Ramos, Ínsula Barataria, Sevilla
Ulla Ljungström, Teseo, Fuengirola
Mauricio Lleras, Prólogo Libros, Bogotá
Francesc (Franchu) Llopies Surrallés, Bookman, Figueres
Anna Llosa, Llibreria La Mulassa, Vilanova i la Geltrú
Es important que tots el llibreters independent caminem junts.
Carlos López, Librería La Mínima, Rincón de la Victoria
Carlos Lorenzo Amigo, La Libre de Barranco, Lima
Agustín Lozano de la Cruz, Tusitala, Badajoz
Javier Luque Cabezas, Librería Luque, Córdoba
Magaly Macfarland Cabrera, Librería Re-Read, Logroño
Germán Machado Lens, El Petit Tresor, Vic
Ester Madroñero, Kirikú y la bruja, Madrid
Comparto cada palabra
Raul Alberto Manrique, Librería del centro, Madrid
Lluís Marmi, Tradi llibreria, Tona
Identificado al 100% con la definición, y asumiendo como obligación cada día cumplir los puntos expuestos.
Laura Marset Gómez, Didacticalia, Madrid
Jaime Martín Irusta, The Cómic Co., Madrid
Ricardo Martínez Liaño, Librería Fábula, Alcorcón
Eva Mata, Librería Eva, Valladolid
Todo eso y más somos las pequeñas librerías.. Totalmente de acuerdo.
Joan Mateu i Font, Mercat Sant Antoni, Barcelona
Lara Meana, El bosque de la maga colibrí, Gijón
Juan Melgar Fernández de Henestrosa, Naútica Robinson, Madrid
Rocío Mellado Pardo, Baba Yaga, Cáceres
Armando Mena, Librería Universidad Autónoma de Puebla
Wilson Mendoza Jaramillo, Grammata Textos, Medellín
En nuestra librería no solo vendemos libros. Hablamos de ellos.
Jerónimo Mendoza Ruiz, Librería Mensos, Villanueva de la Serena
Juan Carlos Merodio López, Libromar, México
César Millán Díez, Librerías Las Heras, Soria
Natividad Montaño Corral, La Luna Nueva, Jerez de la Frontera
Héctor Monterrubio Santín, Ícaro, Segovia
Mercedes Moro Roza, Librería Campoamor, Pola de Siero
Oscar Muñiz Pereda, Nexus, Santander
Nuria Nájera Rosa, Llibreria Lilliput, Sardañola del Vallés
Mariola Nos Mateu, Espai Mariola Nos, Vinaroz
Jesús Olmos Rubio, Intempestivos, Segovia
María Osorio, Babel, Bogotá
Manuel Padilla Berdejo, Padilla libros, Sevilla
Rosa Pastor, Libros 28, San Vicente del Raspeig
Carlos Pascual, Librería Marcial Pons, Madrid
Comparto y agradezco esta carta de los libreros porque es una buena síntesis de profesionalidad.
Enrique Pascual Pons, Marcial Pons, Madrid
Me falta el punto de la Colaboración, pues nuestro futuro depende de la capacidad que tengamos de ser fuertes y dar servicios como colectivo. Gran iniciativa, gracias de nuevo Txetxu
Xosé Antón Pedreira, Pedreira, Santiago de Compostela
Susana Penas Verguizas, Librería Guantes, Portugalete
África Peña Jiménez, Altazor, Majadahonda
Carles Peña Peña, Llibreria L’Illa, Mollet del Vallès
Muy buena iniciativa para acabar con el monopolio de grandes cadenas tipo Abacus, Casa del Libro y Amazon.
Carlos Vicente Pérez, Librería Estilo, Lobos
Con toda Humildad es la profesión que hemos elegido y tratamos de dar lo mejor para nuestros lectores.
Inma Pérez, Librería Dadá, Valencia
Zaida Pérez, Liberespacio, Madrid
Las librerías son islas con pequeños y grandes tesoros escogidos que los libreros ofrecemos para su descubrimiento
Marife Pérez Gea, Milá, Santa Coloma de Gramanet
Javier Pérez Lázaro, La Tienda De Lope, Olmedo
Judith Pérez Mayo, Intempestivos, Segovia
Natalia Pérez Salazar, Re-Read, Bilbao
Para una librera nueva, que comienza en la profesión, es fundamental compartir y divulgar valores como los que vienen reflejados en la Carta de los Libreros. Esperamos nos defraudar y estar a la altura de este compromiso.
Vicente Pina López, Códex, Orihuela
Me adhiero. Somos como queremos ser: independientes y enamorados, del libro y de los lectores, que con entusiasmo nos hablan de sus lecturas, y también de su vida.
Montse Porta, Llibreria Jaimes, Barcelona
Valentín Quevedo García, Farinelli, La Granja de San Ildefonso
Alfredo Quirós, Cervantes, Oviedo
Concha Quirós, Cervantes, Oviedo
Me parece una iniciativa estupenda
Ricardo Rabell Dávalos, Querétaro
La Asociación de Libreros de Querétaro, México queremos unirnos a la campaña.
Luis Ramírez García, Mérida-Venezuela
Noemí Ravelo, Librería del ermitaño, México
Agradezco y los felicito por esta iniciativa que hace mucha falta a los libreros. En México haremos uso con su permiso.
Belén Recio Godoy, Editora Universidad Pontifica de Comillas
La labor que realizan los libreros independientes es fundamental en el engranaje de la industria editorial.
Ana Belén Recio Priego, Librería Fábula, Alcorcón
Marian Recuerda, Ubu Libros, Granada
Raquel Celia Reich, Librería Concentra, Buenos Aires
Sergi Rendón Acevedo, Les Hores, Sant Boi de Llobregat
Antonio Rey López, Tienda de palabras, Tarancón
Glòria Rius, Laie, Barcelona
Antonio Rivero Rodríguez, Canaima, Las Palmas de Gran Canaria
David Roa, La librería del Conejo, Bogotá. Presidente de la Asociaciónn Colombiana de Librerías Independientes.
Javier Rodríguez Álvarez, La librería de Javier, Alcalá de Henares
Francisco Javier Rodríguez del Burgo, Librería del Burgo, Palencia
Carlos Rodríguez Suárez
Isabel Rodríguez Tamames
Jesús Rodríguez Trueba, La buena vida, Madrid
Rosa Rojas-Marcos, Yerma, Sevilla
Francesc Xavier Ros Miralpeix, Ça Trencada, Blanes
Javier Ruiz, Librería Praga, Granada
José Antonio Ruiz de la Torre, Librería Luces, Málaga
Juan Miguel Salvador, Diógenes, Alcalá de Henares
Juan Salvador López, Estudio en Escarlata, Madrid
Lola Samper Ramos, Gaia, Valencia
Jesús Javier Sancha Redín, Gómez, Pamplona
Sería bueno que la CEGAL la hiciera suya y se imprimieran carteles por toda España además de hacer una profusa campaña en medios.
Sara Sánchez, Trenta-cinc formiguetes, Alzira
Raul Sánchez Díez, Librería Universitaria, León
Luis Sancho Mantilla, Librería El Buscón, Madrid
Jeremías Santos Gullón, El Rincón de la lectura, Rivas-Vaciamadrid
Jorge Sanz Hernando, Librería Deportiva Esteban Sanz, Madrid
Francisco José Serrano Calderón, Librería El bosque, Écija
Ana María Serrano Calderón, Punto 3, Écija
María del Pilar Serrano Calderón, Al Andalus, Écija
Chus Seva Cutillas, Chus llibres, Alicante
Matías Silva, Librería Masilva, Puerto de la Cruz
Noelia Solís Olmo, Ícaro, Segovia
Raquel Tamayo, Café Librería Chico Ostra, Valencia
María Isabel Tato Sánchez, Librería Cartabón, Vigo
Lola Tejada Benavides, El lobo feroz, Valladolid
Que cada libro tenga su tiempo, que cada librero tenga la librería que le retrata, que sea capitán en ella y dueño de su criterio. Y que los lectores sepan, cuando entran en ellas, que los volúmenes que las pueblan están escogidos con mimo y cuidado, y que serán recibidos como un camarada de lecturas. Esto, que parece imposible, se logra cada día en las pequeñas librerías independientes.
Guillem Terribas Roca, Llibreria 22, Girona
Totalment d’acord.
Chus Tudelilla, La casa amarilla, Zaragoza
Covadonga Vallina Suárez, Bosque Mitago, Oviedo
Rocío Valverde, Jarcha, Madrid
María Vaquero Castaños, Todolibros, Cáceres
Mónica Varea, Librería Rayuela, Quito
Eugenia Vázquez
Vicente Velasco Montoya, La Montaña mágica, Cartagena
Nos sentimos totalmente identificados con casa uno de los puntos señalados.
Laura Velázquez Galdran, Librería Velázquez, Madrid
Pilar Verdú González, Librería Plumier, Ibi
Sonia Verjovsky Paul, Catarina Marina, Cuernavaca
Xavier Vidal Gómez, Nollegiu, Barcelona
Giuseppe Zambon, Sübseite, Frankfurt
Karmele Zarate Díaz, Educadora
Can Gallissà, Lloret de Mar
Colectivo La Libre de barrio, Leganés
Vamos lentos porque vamos lejos.
Els quatre gats, Sant Celoni
La Masmédula Libros, Bahía Blanca
Adherimos plenamente a los principios de esta declaración y creemos que en este camino estamos construyendo nuestra librería. Si en el decir está una manera de vivir, entender y hacer el mundo, nos proponemos llevar estos principios a un registro más cercano a nuestro hablar en este lugar del mundo. En este sentido, «traducimos» y compartiremos en nuestro local el manifiesto, en una voz local, que nos permita apropiarnos todavía más de esta declaración. Abrazos desde el sur del mundo.
Llum de Lluna, Quart de Poblet
Louise Michel Liburuak, Bilbao
Margari, Castro Urdiales
Sauce, Valladolid
Spagnola, Roma
Tango, Discos y Libros, Bogotá
Nos adherimos desde Bogotá a este manifiesto universal de libreros independientes y librófilos.
Tornamesa Librería, Bogotá
Resto (ordenada por apellidos)
Borja Adsuara Varela, Experto en Derecho y Estrategia Digital, Familia de Libreros (Librería Varela, en Bilbao y San Sebastián
Eduardo Aguilar Gutiérrez, Profesor de Universidad
Arturo Ahmed Romero, Académico
Antonio Sergio Alcina Aznar, Consultor Social / Prof. Sociología
Gracias por mantener una relación cultural, profesional e incluso de amistad (ganándoos, además, la vida honradamente).
Tomás Antonio Alfonso González, Gestor cultural
La librería independiente es el principal centro cultural libre de cualquier barrio.
Marina Alonso de Caso, Pannonico librera digital
Miguel Ángel Álvarez Areces, Economista y director revista ABACO de cultura y ciencias sociales
Por la Libreria como espacio de encuentro, convivencia, formación, ilusión y adquisición de ese bien tan preciado, como es el libro y: LA CULTURA
Daniel Álvarez Prendes, Editor
Xulio Amigo Estrada, Director Comercial. Editorial Galaxia
Iria Álvarez, Editorial
Carlos Anaya Rosique, Editor
Mi solidaridad, desde México, con la iniciativa.
José Carlos Andrés, Escritor de literatura infantil
El cine y la librería de mi barrio son el mejor recuerdo que tengo de mi infancia. Cuando tenia unos once años, en mi librerías, elegí un libro. En la caja, la librera me dijo: «es posible que no entiendas todo lo que se cuenta en este libro, pero si te gusta, dímelo». Y se lo dije. Y luego me recomendó otros. Aquél libro fue «El Avaro», de Moliere. Me leí todo lo que tenían de él, poco a poco, elegidos ya por mi librera. Hoy sigo acudiendo a librerías de barrio y tengo muchas amigas libreras en todo el territorio: Lola, Ester, Zaida, Cristina, Alberto, Laura, Alex… y muchas más. Las libreras y los libreros luchan por dar al su barrio, a la ciudad, a las personas que por allí se pasan, algo que no se paga con dinero. «Compra un libro» sería un eslogan maravilloso para la Coca Cola. Pero «Compra un libro en tu librería de barrio» sería el mejor eslogan para el año 2017. Detrás de un libro hay cientos de personas que intentan vivir de ello. Y no cuesta tanto. De verdad verdadera.
Miguel Angoitia, Profesor y aspirante a librero
Rocío Antón Cortés, Bibliotecas
Fátima Aranzabal, Editora sénior
Belkys Arredondo, Escritora y editora
Jone Arroitajauregi, Bibliotecaria (Aprendiz de librera en otra etapa)
Rafael Artal Roy, Autónomo, Comunicación
Nadia Arvizu, Neuropsicóloga
Camilo Ayala Ochoa, Historiador
Jonn Bagüés Erriondo, Archivero
Xosé Ballesteros Rey, Editor Kalandraka
Las librerías son lugares de difusión cultural. Deberían ser declarados espacios de utilidad pública y beneficiados con medidas de exención fiscal.
Sergio Bang, Swinton & Grant
Txetxu Barandiaran Galdós, Consultor en el sector del libro y la cultura
Antonio Barquero Zafra, Empleado público
Rosa María Barroso Jerez, Bibliotecaria
Mara Bautista López, Promotora cultural
Raquel Blanco, Distribución de libros y más
María Palma Bordallo Álvarez, Jubilada, administrativa
Jonathan Botas de Lorenzo, Sastre de libros
¡Música maestro! ¡larga vida a la familia de las librerías!
Manuel Bragado Rodríguez, Editor Xerais
El futuro de la edición cultural es el futuro de la librería
Esther Brines, Coordinadora editorial
Víctor Luis Briones Antón, Traductor
En este mundo que se nos está quedando, tan igual y tan correcto, la diferencia y la cercanía está a punto de ser declarada peligro público. Siempre me atrajo lo peligroso, desde que conseguí meter mis diez deditos infantiles en un enchufe (Record Guinness)
Bárbara Burani, Editora
Fernando Cabal Riera, Mandala ediciones
Margarita Calderón Sequera, Librera jubilada
La librería como puente de unión de la cultura con el ciudadano
Itziar Cámara Campos, Socióloga
Toni Cantó, Exlibrero y comercial
Asunción Carracedo Gómez, Editora
Juan Carrera Calderón, administrador de empresas y editor
Claudia Casanova, Editora y escritora
Martín Casariego Córdoba, Escritor
Los libreros son un eslabón imprescindible en la cadena cultural
Raquel Casas Pérez, Empresaria
Adolfo Castañón, Lector
Jean-Pierre Castellani, Profesor universitario y crítico literario
Magnífica iniciativa! Magnifique initiative !
Paz Castro, Periodista
José Manuel Castro Zafra, Comercial
Soy de los que piensan que el trabajo de los libreros es artesanal y que no debería perderse nunca.
Luis Miguel Cencerrado Malmierca, Bibliotecario
Conectar y dar valor a la comunidad de lectores es una labor de todos
Pilar Ceniza Paz, Guía de turismo
Carles Cervelló Español, Profesor de secundaria
Juan Carlos Chirinos García, Escritor
Sin librerías independientes, ¿cómo esperar pensamientos independientes?
Lucía Cobos González, Gabinetera y ganadera
César Coca, Periodista
Un librero es algo más que un comerciante, algo más que un simple vendedor de libros. Es un amigo, un asesor, alguien que transmite la pasión por los libros y la lectura, que nos guía en el viaje del descubrimiento de nuevos textos y autores, que conoce nuestros gustos y contribuye a ampliarlos, que está dispuesto a buscar esa rareza que perseguimos.
Ana Corroto, Responsable de Llanuras
Paulo Cosín, Ediciones Morata
Mª Dolores Cutrín, Bibliotecaria
Francisco Javier de Jorge García Reyes, Bibliotecario
Cristina de la Cruz Ayuso, Profesora de Universidad e Investigadora
Antonio de Marco, Editor, consultor y nuevo librero
Joaquín de Pastor Díaz, Queimada ediciones
Creo que las librerías independientes son un elemento medular en la transmisión de la cultura a los ciudadanos y en la formación de opiniones independientes basadas en el espíritu crítico
José Luis de Vargas Tur, Exlibrero
Rafael del Olmo Sánchez, Periodista
Juan Manuel del Río Moyano, Técnico
Como lector mi apoyo incondicional a las librerías independientes
José Luis del Val Pérez, Comercial
Un magnífico ejemplo de visión comunitaria y compromiso vital.
Sira del Val Sarabia, Panadera
José Díaz, Editor de Thule ediciones
Ignacio Díaz de la Serna, Escritor
Excelente iniciativa. Felicidades a Trama Editorial por llevar a España este proyecto nacido en Francia.
Alejandra Díaz Ortiz, Cuentista
Héctor Dinsmann, Libros de la Araucaria
Ramiro Domínguez Hernanz, Editor de Sílex
Este tipo de actuaciones son muy necesarias, ya que las librerías independientes son parte esencial y vital de nuestro mercado para que el lector pueda adquirir libros de calidad y bien editados.
Paz Domínguez Más, Secretaria de Dirección en AEDE
Desde la ASociación de Editores de Diarios Españoles, nos adherimos con vuestra campaña. Ideas así son las que mantienen la tradición de el papel impreso
Sonia Domínguez Pérez, Periodista
Ángel Domingo, Diletante y peatón
Librerías hogares
Mariana Eguaras, Consultora editorial
María Luisa Elorriaga Acedo, Documentalista
Jorge Englada Rodríguez, Funcionario
Giselle Etcheverry Walker, subdirectora de la Fundación Santillana
Fernando Fantova Azcoaga, Consultor
Un recuerdo especial para la desaperecida «Negra y Criminal» de la Barceloneta.
Carme Fenoll, Bibliotecaria
David Fernández, Editor
Lorena Fernández, Directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto
José Enrique Fernández Cordero, músico
Lorenzo Figueroa Cornejo, Editor
Silvia Fornells, Comercial editorial
Sin librerías independientes no hay diálogo posible entre los editores y los barrios.
Esther Franch, Derechos de autor
Edgar A. G. Encina, Profesor universitario
Maribel G. Martínez, Lóguez ediciones
Antonio L. Galán Gall, Bibliotecario y escritor
Maravillosa la iniciativa, maravilloso el texto, maravillosas las pequeñas librerías.
Ángel García, El Ángel Caído ediciones
Las ciudades son libros que se leen con los pies (Emilio Frugoni)
Andrés García Baena, Editor
Carles García Domingo, Narrador oral
Sin lugares mágicos donde viven los libros, no hay lugares para soñar
Guillermo García Domingo, Profesor
Como la librería de mi barrio ninguna
Santiago García Fernández, Periodista
Amaya García Gallego, Traductora
Patricia García Gómez, Profesora en educación secundaria
Amo las librerías
Concha García López, Jefe de calidad
Fernando García Pañeda, Escritor
José Antonio García Vázquez, Delegado Comercial Planeta Zona Nortecentro
Quiero mostrar todo mi respeto hacia una profesión y unas personas que admiro
Pedro García-Ramos, Diseñador
Juan Luis Gavala, exlibrero y editor
Carlos Gazzera, Editor, librero
Excelente propuesta. Nos unimos a la Declaración y a los conceptos de Libreros Independientes
María Germán Escudero, Profesora
Las librerías: Paraísos a la vuelta de la esquina
Iñigo Gil, Editor
Manuel Gil Espín, Consultor del libro
Glady Gil Panesso, Economista
Marta Gil Soler, Futura librera
Chiara Giordano, Investigadora
María Gogeascoechea, Delegada comercial de editorial
María José Gómez Benito, Ediciones Diquesí
Estamos aquí gracias a vosotros. Contad con todo nuestro apoyo.
José Antonio Gómez Hernández, Profesor de Biblioteconomía
Las librerías son espacios de libertad y oportunidad, son lugares de intercambio y encuentro con el conocimiento y la creación.
Mª José Gómez Navarro, Editora
Víctor Gomollón, Editor de Jekyll & Jill
¡Larga vida!
Concha González, Corrección, composición, edición
Carmen González Álvarez, Economista
Agustín González Ruiz, Profesor, traductor y editor
Catalina González Vilar, Escritora
Como lectora y como autora las buenas librerías, personales, valientes, apasionadas, son uno de los grandes placeres y grandes privilegios de los que disfruto. ¡Larga vida a las librerías independientes y a todo lo que se entreteje alrededor de ellas!
Amelia Guardiola Aznar, Comunicación
Liliana Gutiérrez Rivera, Bibliotecóloga
Los responsables de las adquisiciones de colecciones para bibliotecas amamos los libreros independientes como fuente primaria para seleccionar material de buena calidad para adquirir
Esteban Hernández Jiménez, Periodista
Miguel Hernández Sola, Librero jubilado
Ángel María Herrera, Amante de los libros
Juventina Herrera Dublán, Bibliotecaria y periodista
El mayor de los regalos que el hombre se hizo a sí mismo: libro; el mejor custodio de tal regalo: el librero.
Patricia Iacovone, Agente y Editora
Donatella Iannuzzi, Editora
Rocío Isasa, Editora
Julen Iturbe-Ormaetxe, Consultor
Ánimo y que no nos falten nunca librerías 🙂
Amaia Izaola, Profesora de Universidad
Bernardo Jaramillo, Economista
Pedro Antonio Jiménez Martínez, Bibliotecario
Fernando Juárez, Bibliotecario
Teresa Laespada, Profesora de Universidad
María José Laguna, Dependienta
Alfredo Landman, Editor
Dory Lansorena, Escritora
Aintzane Larrabeiti, Gestora cultural
Victoria Ley Vega de Seoane, Bióloga
Gracias a los libreros
Julieta Lionetti, Lectora
Por una economía cultural de cercanías.
Maite Lopetegi, Liburuzaina
José A. López, Ediciones Traspiés
Raquel López Royo, Gestión cultural
Necesitamos la presencia social de las librerías como un colectivo profesionalizado y con altura de miras.
Javier López Yáñez, Director de CEGAL
Joseba Lopezortega, Lector
La vuestra es una profesión admirable, y este manifiesto declara una voluntad firme de ejercerla. Pues adelante.
Miguel Loza Aguirre, Asesor de educación de personas adultas
José Manuel Lucía Mejías, Catedrático de Universidad
La libreria es el corazón de un barrio.
María Macía, Edición
Jon Mancisidor, Economista
Marta Magariños, Profesora de Universidad
Afortunadamente tenemos varios así.
Elisa Mancheño Segarra, Maestra jubilada
Los necesitamos como el aire para respirar.
Antonio Martín, Socio fundador de La lectora futura
Adrián Martín Ceregido, Aspirante a escritor
Las librerías son el vehículo inmediato para acariciar la cubierta de un libro, para leer varios de sus párrafos, para oler sus páginas… El acompañamiento de un buen librero en esa extraordinaria aventura es primordial, insustituible. No me gusta que los libros se vendan al lado de tomates o de equipos de alta fidelidad.
Cintia Martín Esteban, Editora en ediciones Tralarí
Conchi Martín Pardo, Lectora
Eva Martín Villalba, Profesora de edición
Teresa Martínez Bazán, Pensionista
Javier Martínez Jiménez, Jubilado, exlibrero
Ana Martínez Laínez, Profesora
Lucía Martínez Odriozola, Periodista
Ana Mayi Arias, Ediciones Mayi
Juan Carlos Melero Ibáñez, Psicólogo
El placer de la lectura comienza disfutando de la cercanía y profesionalidad de la librería.
Josep Mengual Català, Editor y corrector
Más allá del vendedor de libros: el librero.
Clemente Merodio, Editor
Patricia Millán Molinuevo, Lectora, copywrite y librera
Manuel Minchón López, Editor
Mercedes Molist Muñoz, Exlibrera
Los libros y las librerías, mi mundo y el de todos. Larga vida a la cultura.
Guillermo Montesinos Ballesteros, Bibliofílico
Paloma Montosa de Prado, Comunicación y marketing
Salvador Montserrat Garrocho, Catálogo Servicio Editorial -Catalibros-
Fantástica iniciativa para reivindicar el libro, así como las librerías «pequeñas»
Pilar Moreno López, Jubilada
Enrique Murillo, Editor
Apoyo esta carta con todo mi corazón
Bernabé Naharro Sanz, Librero (desempleado)
Más librerías independientes y todo iría mejor.
Gador Navarrete Rodríguez, Lectora
Tes Nehuén, Escritora
¡Me parece un manifiesto maravilloso y amoroso!
Henry Odell, Editor de Pensódromo 21
Ojalá muchos libreros se decidan a aplicar estos principios…, aunque la presión de los sellos de grandes ventas se lo pondrán complicado. No queremos que pasen hambre y dejen de vender lo que se vende mucho al margen de la calidad, pero sería bueno que al menos contemplen dedicar una parte del espacio a esos «otros» libros.
Luis Miguel Oliva Lucas, Ediciones Alfar
Tomás Onaindia Gastón, Traaductor
Nada más triste e incómodo que un barrio sin pequeños comercios.
Tomás Orbea, Consultor gestión y sostenibilidad urbana
Las librerías independientes son necesarias para el desarrollo social. Representan la pluralidad frente al pensamiento único, son cercanas y accesibles, promueven la lectura. Y con todo ello facilitan la existencia y desarrollo de la sociedad actual: multicultural y necesitada de integrar positiva e innovadoramente todos los pareceres
Emilio Ortega Gómez, Editor Paidotribo
Jesús Ortiz, Editor milrazones
Alberto Ortiz de Zárate, Consultor
Manuel Ortuño, Editor
David Otero, Escritor
Álex Oviedo González, Escritor y periodista
Me gusta escuchar la opinión del librero, tener la sensación de que sabe de lo que habla. Suelo seguir muchas de sus recomendaciones.
Xabier P. Docampo, Escritor
Carmen Pardo Conejero, CM sector del llibre valencià
Raquel París, Editora
José Francisco Patlallán, Akadia Editorial
Pepo Paz Saz, Editor Bartleby
Dolors Pedrós Company, Editora
Marisa Peña, Trabajo en educación
Juli Peradejordi, Editor
Juan Pérez, JPM Ediciones
Carmina Pérez Canet, Editora
José Luis Pérez Fernández, Profesor…performativo…
Una idea excelente. Muchos sueños a la vez construyen la magia de un maravilloso cuento basado en una historia real. Gracias por cabalgando y volando sobre dragones…!!
Albert Pérez Novell, Founder Globalbook
Pablo Pérez Tomé, Criteria club de lectores
Valentín Pérez Venzalá, Editor
Ernesto Pérez Zúñiga, Escritor
Geòrgia Picanyol Bulló, Lectora y Gérente de Derechos de autor
José Manuel Prada Torres, Empleado
Los libreros magos espirituales, alimentando almas
María José Quintana de Uña, Bibliotecaria
Guillermo Quintás Alonso, Profesor universitario
Espero que prospere la iniciativa y suponga consolidación de los libreros.
Juan Carlos Reyes, Ingeniero y librero aprendiz.
Afonso Ribas Fraga, Coordinador de Edicións Laiovento
Josep L. Rigau Larroca, Funcionario municipal
Antonio Rivera, Profesor de Universidad e historiador
Cada vez se publican más títulos y cada vez la lectura se concentra en menos. Librerías independientes y libreros y libreras profesionales reducen en lo posible esa desgracia. Lo que llamamos librerías son almacenes de productos a los que llaman libros, sometidos a una voracidad comercial a la que no tendría que someterse la buena literatura.
Blanca Rosa Roca Asensio, Economista y Editora
Me parece una buena iniciativa para activar la presencia de las librerías en la sociedad porque son imprescindibles
Antonio Roche Navarro, Editor
Josep Rodilla Gardó, Ingeniero
Suscribo totalmente el manifiesto y agradezco a mi librería del barrio que me lo haya hecho llegar.
Eva Rodríguez, Editora de Jaguar y Kraken
Joaquín Rodríguez, Editor
Joxean Rodríguez Alonso, Gestor cultural
Me ha encantado y la tomamos como referencia para aplicar en la gestión de eventos y servicios socioculturales.
Plácido Rodríguez Barrero, Editor
Laura Rodríguez Herrera, Editora en Hércules ediciones
Manuel Rodríguez López, Editor
Ana Romero, La Mano cornutta
Rafael Ros, Editor
José Ignacio Royo Blasco, Técnico en telecomunicaciones
El librero que ama su profesión es alguien que hay que cuidar y potenciar.
Pilar Rubio Remiro, Editora en La Línea del Horizonte
Por la cultura y el libro
Bernat Ruiz, Observador activo de la industria del libro
Jorge Salvador Galindo, Editor Pez de plata
Eva San Emeterio, Bibliotecaria
En España muchos libreros deberían aprender de esta carta, al menos en mi comunidad autónoma.
Luis Sánchez Martín, Editor y escritor
Porque un libro es más que un objeto y una librería más que un lugar.
José A. Sánchez Paso, Editor
Felisa Sanz Etxeberria, Bibliotecaria
Anna Segura, Psicoanalista
Es un honor y un lujo contar con libreros
Daniel Seixas de Melo, Historiador
Javier Serena, Funcionario Ministerio Educación Cultura y Deporte
Lourdes Serrano Velasco, Licenciada en Derecho
Fernando Sigler Silvera, Editor
Joan Subirats, Profesor de Universidad
Necesitamos libreros de proximidad.
José A. Tellaetxe Isusi, Ilustrador, escritor y editor
Las librerías son esenciales para una sociedad adulta, quizá por ello corren tanto peligro.
Cristina Teruel, Novelista
Una oferta uniformada mata el interés por comprar libros de todos los que nos gusta que nos sorprendan.
Jeanette Toledo, Productora y amante de libros
Bien esta campaña, los libros para los lectores y el mejor punto de conexion son los libreros.
Elsa Toscana Díaz, Profesora
Juan Triviño, Editor
Desde luego que creemos en las librerías y los libreros y libreras independientes. Son ellos el puente que facilita el camino entre el autor, nuestro trabajo y el lector. ¡Los amamos!
Josu Ugarte Gastaminza, Exlibrero, excomercial de libros, exeditor
Enrique Uriarte Gonzalo-Bilbao, Gestor cultural y bibliotecario
Conversar con quienes atienden las librerías (mujeres la mayoría, en mi ciudad. Libreras), escuchar y dejarse aconsejar es siempre un lujo y un placer. ¡Larga vida al comercio minorista librero independiente!
Vanesa Usano Pardo, Maestra de Educación infantil
Ana Valenciano Garrido, Encuadernadora
Fernando Valverde González, Secretario Gremio de Libreros de Madrid
Pedro Valverde Ogallar, Bibliotecario
Iñaki Vázquez, Consultor editorial y formador
Mirta Rosa Vázquez de Teitelbaum, Psicoanalista
Mariano Vega Álvarez, Editor de Talentura y exlibrero
Alberto Vicente, Editor
Mercedes Villegas Andrino, Editora en Los libros de Rocamadour
Alejandro Zenker Hackett, Editor, librero, traductor
Enhorabuena por esta propuesta que apoyo de todo corazón.
Imanol Zubero, Sociólogo, Profesor de Universidad
No puedo estar más de acuerdo con el contenido y el espíritu de la Carta.
Alliance International des Éditeurs Indépendants. Red internacional de 400 editoriales independientes de 46 países
Iremos actualizando el listado diariamente. Todas las personas que nos habéis hecho llegar vuestra adhesión, sed pacientes que iréis apareciendo.
¿Quieres conocer un poco más sobre la idea de la campaña? Mira aquí.
Pingback: Carta de los libreros | Masilva