Seré breve, porque el asunto no da para más, salvo el señalar la falta de seriedad y profesionalidad al titular así:
El 50% de los editores ya utiliza los servicios de impresión y distribución bajo demanda
Un estudio basado sólo en 83 respuestas.
No sé quién falta a la seriedad y a la profesionalidad. Si es Podiprint o Dosdoce que como responsable del estudio debería explicitar con claridad, cosa que no aparece en el estudio, el universo, el tamaño de la muestra, las características de la misma y el error muestral.
Ya parece que en el sector algunos quieren hacernos avanzar por la senda fácil del titular de conveniencia.
Fácil sacar conclusiones ¿no?
Os dejo aquí enlace al estudio.
En el último número de Texturas, el 32, algunos profesionales del ámbito de la cultura han reflexionado sobre los datos y su utilización.
En la introducción a los cuatro artículos, los editores escribíamos:
Parecemos tener datos a medida que sustentan cualquier política o actuación posible o que den certificación de los «buenos resultados conseguidos».
A menudo, es frecuente que los datos que se nos presentan o bien no
recojan toda la realidad o, en ocasiones, se contradigan entre sí para buscar y ofrecer razones de parte o datos que justifiquen, aparentemente, determinadas líneas de actuación.