Eliburutegia sigue siendo residual y quizás haya que empezar ya a expurgar

En fechas recientes se han hecho públicos los datos de préstamo (45.000) y usuarios (22.253) de eLiburutegia y se han comparado con el año 2015 que es cuando empezó el proyecto. En realidad empezó en noviembre de 2014, pero si queremos tener en cuenta años naturales es mejor rezliar la comparación sobre años completos.

En la información que aparece en los medios parece obviarse lo ocurrido en el año 2016. Desconozco la intención de dicha omisión.

Lo que sí es claro es que 2015 y 2017 no son realmente comparables porque en el año 2015 el servicio no llegaba desde sus inicios ni a Bilbao ni a Donosti ya que se incporporaron a mitad de año y son las ciudades, que según se puede comprobar con los datos de 2016, aportan el mayor volumen de préstamos.

Sí que es curioso, a parte del número de préstamos, el descenso que se puede apreciar de compra de libros electrónicos publicados en los dos últimos años, 2016 y 2017 en relación a los anteriores. Digo que es curioso porque una de las hipótesis más comúnmente barajadas es que el soporte electrónico genera más demanda sobre la novedad que sobre el fondo.

Ahora que podemos empezar ya a ver tendencias y con toda la población incorporada ya que Santurtzi que era el único municipio que faltaba ya se ha integrado en el sistema se podrán establecer comparativas sobre toda la población.

En cualquier caso sí se puede ir ya comprobando que:

  1. No ha supuesto ninguna disrupción.
  2. No ha generado un número importante de nuevos usuarios de los servicios bibliotecarios.
  3. Su peso sobre el total de préstamos es residual. No he encontrado datos del 2017, pero según los últimos datos del INE que son del 2014 el volumen de préstamo sólo de libros era de 2.589.629.
  4. Tengo mucha curiosidad por ver lo que supone la entrada de eLiburutegia en el préstamo de audiovisual que dicen se iniciará en 2018. Creo que , es una mera hipótesis, tendrá más impacto que el libro. Y no diré que ¡ojalá me equivoque! Será interesante comparar los tipos y calidad de contenidos que los usuarios prefieren.
  5. Al ritmo de préstamos que se va habrá que acabar haciendo un ‘expurgo’ de licencias. Se arrancó con 500.000 licencias a las que hay que añadir las compras posteriores y todavía no se han usado ni 100.000.
  6. Tengo sumo interés en poder ver los datos del resto de Comunidades Autónomas.

 

Año Número Títulos
2017 716
2016 1370
2015 2762
2014 2284
2013 2097
2012 2242
2011 1325
2010 928
2009 154
2008 41
2007 33
2006 27
Anteriores 150
14129

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.