Sugerente la propuesta que del 15 al 21 de octubre se va a celebrar en Barcelona con la reflexión sobre la ciudad y sus agentes como núcleo fundamental.
Las ciudades son los escenarios de muchas de las transformaciones que marcan este cambio de época. Lugares de encuentro que aglutinan diversidades, oportunidades, capacidad de innovación y de creatividad, pero también conflictos y exclusiones. Las ciudades deben resolver desde la proximidad trastornos propios de un mundo globalizado. Es por ello que el propósito de la Bienal es ver cómo las ciudades pueden contribuir a solucionar los retos globales que marcarán las próximas décadas.
Interesante, también, el papel que jugarán los espacios de un importante grupo de librerías para a celebración de los encuentros, debates.
Una forma clara de reconocer su papel mediador en su tarea, también, de hacer y provocar un modelo de ciudad.