Más librerías con sello de calidad que no aparecen en el mapa

Sin títuloCálamo (Zaragoza),  Quorum (Cádiz), Ecobook , Polifemo,  Kirikú y la bruja, Antonio Machado,  Marcial Pons (Madrid), El Bosque de la maga Colibrí (Gijón), Gil (Santander) y Canaima (Las Palmas de Gran Canaria) han pasado en fechas recientes a formar parte del club de las Librerías de calidad.

A quien lleve la página web correspondiente habría que negarle el sello de calidad porque ni siquiera se toma la molestia de tenerla actualizada y hacer que las librerías con el sello ocupen su lugar en el mapa.

Seguir leyendo «Más librerías con sello de calidad que no aparecen en el mapa»

Madrid. 7 sugerencias libreras

Escribía Miquel Flamarich en el número 21 de la Revista Texturas:

Txt_21-700x700Las librerías deben reivindicarse como equipamientos culturales de proximidad con todas sus consecuencias, fortaleciendo las relaciones con centros de enseñanza y bibliotecas, y creando redes relacionales con aquellos centros e instituciones que realicen actividades culturales o relacionadas con el patrimonio material e inmaterial. Asimismo, deben explorarse relaciones más allá del ámbito cultural con sectores que pueden ofrecer transversalidad, como el turístico.

No es por lo tanto de extrañar y quizás sea un síntoma interesante la inclusión de algunas de ellas en las propuestas de las visitas a las ciudades.

La última que hemos encontrado recoge siete propuestas en Madrid: La Central de Callao, , Tipos infames, Antonio Machado, La Modesta, La Fugitiva y Estudio en Escarlata.

Hay muchas más, pero, cada quien pone el ojo en lo que considera una propuesta más sugerente.

En cualquier caso, aquí, como en otros factores de la vida, el orden de los factores sí altera el producto. Es decir: sin el valor de equipamiento cultural de proximidad (temática, geográfica o empática) no existe valor turístico real a no ser que nos guste sólo el elemento patrimonial vacío de contenido y de sentido.

Cita Flammarich

Librerías Antonio Machado: la leyenda entre sombreros y pisicinas

Si la primera está instalada en una antigua tienda de sombreros, la segunda se sitúa en el espacio donde estaba proyectada la piscina para los socios del Círculo de Bellas Artes.

Machado_años70

Escribe María Jesús Espinosa de los Monteros en Babelia….

Las aventuras y desventuras de una saga de libreros y editores daría para completar muchos anaqueles de la propia librería que regentan. La propuesta a Aldo García Arias -hijo de José Miguel García Sánchez y sobrino de Chus Visor- le hace sonreír: “Llevo toda mi vida entre libros, casi desde el mismo día en el que nací”, exclama con alegría mientras va colocando la selección de los libros que él mismo edita para Antonio Machado Editores. La editorial es sólo una de las patas de este negocio libresco. Las otras dos son la distribución y dos librerías localizadas en lugares privilegiados de Madrid: la calle Fernando VI (con Malasaña, Chueca y Alonso Martínez como barrios vecinos) y el Círculo de Bellas Artes (inaugurada en el año 2001 en la callé Alcalá). “Desde entonces, las dos librerías forman en el eje Barquillo, el camino de los libros de Antonio Machado”.

Seguir leyendo el artículo.