5 años bloghablando y celebrándolo con amigos

Hola. Buenos días

Gracias por venir, incluidos los últimos.

Gracias por aceptar esta invitación.

Para mí ha sido y es una gran alegría.

Espero que os sintáis cómodos.

Ojalá encontréis alguna sorpresa o gente desconocida entre los presentes.

A todos aprecio y de todos he aprendido algo en esta vida.

Sobre todo en estos últimos cinco años.

A algunas personas las conozco desde hace más tiempo.

Con todos he compartido en algún momento palabra, ilusiones y dudas.

Espero que os haya gustado la idea.

Espero poder repetirla dentro de otros cinco años porque este espacio, toquemos madera, seguirá más allá de donde uno se encuentre trabajando, viviendo y soñando siempre que haya espacio para la palabra, la sana discrepancia y el buen humor.

Os aprecio a todas y espero disfrutéis con las palabras de las otras personas.

vizcaino.jpeg

Javier Vizcaíno

Qué remordimiento de conciencia! Yo no he cumplido con las líneas prometidas… que incluso tenía pensadas. ¿Lo compensará una entrevista con valor a eso de las 11.30 de hoy? Venga dí que sí. Zorionak!!! Por estos cinco años… y por tu trayectoria anterior. Nos escuchamos!!

rafaelrobles.jpg

Rafael Robles

Hola Txetxu:

Tenemos una historia bloguera muy similar: empecé el 27 de marzo de 2004 en Blogia (vidadeprofesor.blogia.com) de donde me fui pasado un tiempo para tener un lugar con “cara y ojos”.

Por otro lado, aprovecho para preguntarte algo. Aunque soy profesor y me encanta, una de mis mi vocaciones es ser librero. Nunca me he arriesgado a ello porque me da mucho miedo el futuro del libro (por eso os tengo en mi Google Reader a ti y a Juan José Millás, entre otros). ¿Tiene sentido abrir una librería en Ciudad Real, una ciudad de 70 000 habitantes, en los tiempos de Internet y del libro digital que vendrá en diciembre? Sé que la respuesta es muy compleja pero, a bote pronto, ¿me dirías un “no” sin dudarlo? Además siento especial simpatía por los movimientos de copyleft etc. ¿es compatible?

Ahí va mi mensaje para tu merecidísimo homenaje:

En persa: «چه چو باراندیاران: پنج سال وبلاگ نویسی با شجاعت و عشق برای خاطر کتابها.  ممنونم رفیق.»

Se pronuncia: “Txetxu Barandiarán: Panj sal weblog-nevisi ba shojaat va eshgh baraye jatere ketabha. Mamnunam rafigh»

En checo (donde trabajo ahora): Txetxu Barandiarán: Pět let s odvahou a vášní pro šíření knih. Děkujeme, že jste přítel.

Traducido: “Txetxu Barandiarán: Cinco años “blogueando” con valor y con pasión por la difusión de los libros. Gracias amigo”.

Un fuerte abrazo

Rafael

mtoral.JPG

Mikel Toral

Para mi gran amigo y maestro Txetxu Barandiaran, muchas felicidades por tu trabajo  en  lo virtual, y sobre todo en lo vivencial.

Con gente como Txetxu todavía se puede pensar que es posible CAMBIAR  el mundo.

Gracias por tu amistad.

Un barriobajero de Otxarkoaga

Antonio Rivero

Antonio Rivero

En el fascinante terreno de las falsas etimologías podríamos arbitrar que la voz “lustro” procede de lustrar, de dar brillo, como un heredero menor de ese “Limpia, fija y da esplendor” que orna a la Academia y que recuerda, asimismo, a la repulida lámpara del genio de Las mil y una noches.

El lustro que cumple “Opinión con valor”, una libérrima academia a su modo, es la prueba de mil y múltiples brillos que van de la pantalla del ordenador al futuro del libro, que ya está aquí. Juguemos con las palabras. Pasemos de las etimologías falsas a los neologismos (el blog lo es strictu sensu y no sólo nominal, sino también conceptualmente, pues que es una nueva forma de divulgación de la palabra). Jugueteando, pues, con la posibilidad de que blog no fuera el hijo de web log en inglés, sino que llevara en su seno el logos, la palabra, tras una b postiza y misteriosa, ideemos una nueva acuñación: bitágora, el ágora de los bits, la casa abierta al encuentro, al diálogo, por medio de la informática. Hoy, los que recorremos estas sendas virtuales, somos ya todos bitagóricos (mudando bilabiales, los habitantes de la Francofonía, pitagóricos, no en vano en francés numérique significa “digital”).

Aunando números y letras, la revolución digital del libro está en este lustro del lustre, del brillo no sólo para los ojos, que lleva cinco años trayéndonos esta bitágora, “Opinión con valor”, y quien es su alma −que algún día según las creencias bitagóricas reencarnará en libro−: Txetxu Barandiarán.

cesarcoca.jpeg

César Coca

A mí me gustaría decir que además de leer este blog hago comentarios a sus posts. Pero no sería cierto: yo me entero de algunas cosas porque las cuenta aquí Txetxu y de vez en cuando le hago preguntas -y no comentarios- para que aclare mis dudas. Que es una forma como otra cualquiera de explotar al autor del blog para que nos regale a todos algo más de conocimiento.

Felicidades por estos cinco años. Y que sigas ilustrándonos muchos más.

inaikimurua.jpeg

Iñaki Murua

«Bost urte sarean, hamaikaren pare bizitzan.
Irakurtzeak teknologiekin bere balioa sendotu eta aldi berean aldatu den adierazleetako bat zaitugulako,  zorionak eta eutsi goiari!»

«Cinco años en la red, todo un mundo en la vida.
Porque eres uno de los signos de que la lectura, al tiempo que cambia, refuerza su valor con las tecnologías, felicidades y ánimo en adelante. «

txoleaga.jpeg

Txema Oleaga

Hola Txetxu: Después de darle muchas vueltas creo que sólo puedo decirte una cosa: Gracias. Gracias por todo lo que me has enseñado, por dar ese impulso a las palabras y a los sentimientos sin el que la amistad se puede diluir y por hacer del libro y de la cultura un sueño para disfrutar y vivir. Un abrazo

alvira.jpeg

Mikel Alvira

opinionconvalor

opinionconvalor

jrodirguez.jpeg

Joaquín Rodríguez

«Txetxu es sin duda como un mercancías: circula a moderada velocidad, con los pies bien plantados en el suelo, seguro de la ruta que sigue, capaz de cargar con cualquier trabajo, encomienda, proyecto, encargo, asunto o especulación y llevarla a buen término. Txetxu es sin duda como un esforzado de la carretera: cinco años sin desmayo, haya llovido o tronado, haya hecho sol o haya estado nublado, alerta a los indicios de la ruta, a las novedades, a los cambios y las transformaciones del firme, empecinado en llegar a la meta. Txetxu, por si fuera poco, es, además, un tipo insobornable, equilibrado e íntegro, divertido, al que cuando le quedan unos minutos libres después de bloguear, tapea o trabaja. Enhorabuena, decano».

Abrazos,

javiercercas.JPG

Javier Cercas

¡Muchas felicidades en tu quinto aniversario! Pienso que es fácil empezar en esto de los blogs pero más difícil ser constantes. Los que los tenemos para animar a la lectura, para difundir cultura, más mérito aún. Así que te felicito por tu constancia.

Un abrazo

Javier

quinonero.jpeg

Juan Pedro Quiñonero

-Mi editora me dice que los periódicos están perdiendo el rumbo, en materia de cultura, incluso en el terreno puramente económico, profesional, de interés informativo para la gente de la profesión.-Creo que tu editora lleva razón -le respondo, añadiendo, por mi cuenta: Un cuaderno de bitácora como el de Txetxu Barandiarán, Con Valor, da un servicio, ofrece una información, da una visibilidad a las cuestiones del libro, que no tiene ningún periódico. Txetxu mira, informa, comenta, analiza, pone en perspectiva, ofrece materiales de trabajo y reflexión que son sencillamente indispensables para libreros, editores, incluso escritores que se interesan por estos negocios. Para colmo, su blog también puede leerse como archivo, centro de documentación, incluso como pasarela que te permite descubrir otros mundos… Txetxu te remite automáticamente a otro centenar de blogs relacionados con el libro, las librerías, la edición, la cultura, abriendo otras perspectivas, funcionando como eslabón de un archipiélago de sensibilidades e intereses. Quizá no haya otro futuro para la gente del libro: apropiarse de esta herramienta de los blogs, Con Valor.sacanell.jpeg

Enrique Sacanell

Libros, librerías, libreros,…. Libertad, que bien conjuga con esas palabras ¡que sería de ella sin vosotros!

Animo Txetxu, a por otros cinco años más blogeando.

Un abrazo

mgilparadigma.JPG

Manuel Gil

Conozco a  Chechu  Barandiarán desde sus tiempos de Cegal, y aunque siempre hubo “química” en nuestras conversaciones y encuentros,  el encuentro sobre la edición de  Santander de 2007 marcó un punto de no retorno en nuestra amistad. A su empeño y sugerencias se debe la publicación de artículos en la revista Texturas y la publicación del libro en Trama, “El nuevo paradigma del sector del libro”. Aunque sólo sea por esto siempre estaré en deuda con él. Su blog, del que he sido visitante asiduo y colaborador ocasional,  dice mucho del tipo de persona que es, atrevido, arriesgado, crítico, sincero, abierto, amante de la red y de su libertad, en la que despliega una gran actividad manteniendo numerosos proyectos simultáneamente. Por otro lado, como  amante y defensor de todo lo que concierne al libro,  ha hecho de su blog una herramienta de consulta obligada para todos los que nos dedicamos al libro, un blog de reflexión y análisis imprescindible para entender las mutaciones del libro y sus nuevos ecosistemas, es por ello que despierta en muchos de nosotros una enorme admiración y sana envidia. Constituye por tanto para mí un auténtico privilegio y orgullo el contarme entre sus amigos. Es de ley el ser agradecidos y felicitarle con cariño y efusión por este más que merecido aniversario. Felicidades Chechu y adelante “con valor”. Agur.

noepastor.jpeg

Noe

Tenía yo cinco años cuando se casó mi tía Marian y para el día de la boda me pusieron un vestidito blanco y ¡un moño! Pero ¿a quién se le ocurre poner un moño a una niñita de cinco años? Espero de verdad que tus blogs tengan más suerte. Besitos,

agirregabiria.jpg

Mikel Agirregabiria

agirreocv.JPG

Ver original

lagamez.jpeg

Luis Alfonso Gámez

“Cinco años no son nada. O son toda una vida. En el caso de un blog, son más que una vida y por eso tiene un mérito excepcional cumplirlos. No creo que haya muchas bitácoras en el País Vasco que los tengan. Que ‘Opinión con valor’ sea una de ellas debe ser un motivo de orgullo para su creador. Mi ‘blogroll’ no es muy largo; pero en él tiene un sitio destacado este blog porque está dedicado al mundo del libro, de la lectura, de la cultura en general, y porque el padre de la criatura siempre cuenta algo interesante (no sé cómo lo hace). El libro tiene una larga vida por delante y espero que el blog de Txetxu  Barandiarán también porque, yo al menos, necesito que alguien de la cultura me guíe en el mundo cambiante en que nos ha tocado vivir. ¡Felicidades, Txetxu, y que este hijo tuyo tan guapo cumpla muchos más! Tú opinión tiene mucho valor para mí.”

Un abrazo muy fuerte y felicidades,

Luis Alfonso

nunoseabra.jpeg

Nuno Seabra

Feliz e-cumpleañosPara quem está nos livros, assim como para quem lê, o texto (as palavras impressas) têm tanta ou mais importância do que aquelas que são acompanhadas por gestos.Não é assim estranho que pessoas que estão tão longe estejam tão perto e que as palavras diárias de um e de outro nos coloquem tão próximos.

Com Txetxu tem sido assim.

A conversa que diariamente se faz, com a leitura de um e do outro, com o seguir das dicas que se vai recebendo, das aventuras e desventuras de Bilbau e de Espanha, faz mais pela ligação entre os dois mercados (em termos de conhecimento, de informação) do que muitas das acções governamentais ou regionais.

Mais do que 5 anos de um excelente trabalho, são 5 anos de palavras que ligam pessoas, que ligam ideias, que criam a mais sólida das redes: a rede de pessoas.

Que estejas por cá para os próximos 100!

Um abraço,
Nuno

vcarballido.jpeg

Vicente Carballido.

¡Felicidades, Txetxu!

No se me ocurre nada mejor que esta simpática alegoría:

carballido.JPG

Un abrazo

alvarovalverde.jpeg

Álvaro Valverde

Creo que estas palabras de Stefan Zweig, de su maravilloso Mendel el de los libros, puede hablar mejor que yo de esta aventura apasionante y necesaria: «Precisamente yo, que debía saber que los libros sólo se escriben para, por encima del propio aliento, unir a los seres humanos, y así defendernos frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido».


Con un abrazo, Álvaro Valverde

rhernandez.jpg

Raúl (Vida de un consultor).

Una frase para tu aniversario: «Por gente como Txetxu tienen sentido los blogs: personas que con su pasión y sus conocimientos nos abren a los demás las puertas a un campo especializado que, en condiciones normales, permanecería por siempre ajeno a nosotros».

Felicidades!!! Yo estoy en proceso de llegar también al quinto año. ¡Qué jubilación ni qué narices! Tenemos a los blogs hechos unos chavales.

Un abrazo!

Raúl Luceño

Un lustro lustroso Con Valor. Cinco años de didáctica opinión. Sesenta meses de sabiduría. Sólo queda desear un «y lo que te rondaré morena» para que narrador.es y demás subespecies sigan aprendiendo de tu espacio.

Zorionak!!

juanmata.jpeg

Juan Mata

Querido Txetxu:

Tarde, pero a tiempo. Te adjunto mi texto para acompañarte. Te felicito personalmente por tu constancia y buen saber, aunque lo haga a continuación públicamente. Espero que el texto escogido sea de tu agrado. Gracias por la invitación a participar.

Un abrazo. Juan Mata.

A continuación el texto:

De lo que hemos explicando podemos sacar un corolario, grato para nosotros, pero que (según creemos) no muchos aceptarán. A saber: no hay precio que pueda impedir a nadie comprar libros, siempre que esté a su alcance lo que por ellos le piden, salvo para salir al paso de la malicia del vendedor, o porque se espere una ocasión más propicia para comprarlos. Pues si lo peculiar del libro le viene sólo de la sabiduría, que es un tesoro infinito para el hombre, y si el valor de los libros es tan inefable como queda dicho, ¿cómo puede considerarse cara una compra que proporciona un bien infinito? Por eso Salomón, sol de la humanidad, nos exhorta a comprar los libros de buen grado y venderlos a despecho, cuando dice: Compra verdad y no vendas sabiduría (Prov. 23).

Ricardo de Bury (1287-1345)
Filobiblión

Felicitaciones, Txetxu. Gracias por tu conocimiento y tu compañía.

juristo.jpeg

Juan Ángel Juristo

Felicidades por los cinco años de tu blog, un blog donde los que vivimos del libro y, además, los amamos más allá quizá de lo razonable, por suerte, hemos hallado no sólo consuelo ante los retos que la tecnología nos impone sino, sobre todo, ideas y sugerencias con las que poder armarnos frente a lo que se nos viene encima. Por otro lado, tú fuiste el que me facilitaste, con tu generosidad, el que pudiera introducirme en le mundo del blog, y me alentaste a ello. De ahí que en estos cinco años seas algo más que un compañero de muchas cosas para convertirte en un referente de muchas otras. Lo dicho, pues, felicidades y que cumplas muchos más.

ffantova.jpeg

Fernando Fantova

Al comprobar, Txetxu, que cumples ya cinco años en esta aventura 2.0. me ha dado por echar la vista atrás y me he dado cuenta de que en los últimos treinta años he tenido la oportunidad de beneficiarme de tu olfato prospectivo y capacidad emprendedora en los tres entornos de los que he escuchado hablar a Javier Echeverria. En los años setenta, en la educación en el tiempo libre que nos llevaba cada fin de semana a la naturaleza (primer entorno). Posteriormente, cuando abriste una librería en mi barrio, San Francisco, contribuyendo a su mejora (el segundo entorno: la polis). Y últimamente en ese tercer entorno que es Internet, que, gracias a gente como tú, me sorprende y engancha más cada día. A ti como a otras personas adelantadas de ese mundo os digo que, aunque progreso lentamente, no dejo de seguiros e intentar comprender y utilizar las inmensas potencialidades de esa herramienta, para comunicarnos, para innovar, para construir redes y, en definitiva, una sociedad más grata para vivir. Un abrazo y que cumplas muchos más…

jamillan.jpeg

José Antonio Millán

Atravesando los Andes
si no lo digo me frustro:
muchís’mas felicidades
¡y que cumplas otro lustro!

jagomez.jpeg

José Antonio Gómez

Feliz quinto aniversario

El blog /Con Valor/ tiene cinco años, y lo que es un periodo breve mirado con otra perspectiva del tiempo, con la de Internet es muchísimo, por la aceleración de las innovaciones, la instantaneidad de la red, el crecimiento continuado de los flujos y la cantidad de informacion…

Yo lo leo con frecuencia, y en una fuente de información /con valor/ para mí, tanto por sus contenidos como por sus referencias, que siempre son muy oportunas y revelan que hay detrás alguien con una gran capacidad de escucha y la mirada muy atenta.

Con Valor/ fue pionero, y ha ido evolucionando, pero manteniendo sus rasgos de identidad. Lo peculiar de /Con Valor /es que refleja muy bien, creo, el carácter de su autor, para el que hay un criterio, a mi manera de ver, fundamental: Mantener el equilibrio en sus afirmaciones sin dejar de ser arriesgado. Me explico: Desde la tecnología, defiende lo humano; desde lo digital, lo presencial: la librería, el libro, la convivencia de las formas de lectura tan distintas que se dan hoy en día… Es un integrador, un catalizador de los elementos del sector cultural vinculados a la lectura: editores, libreros, bibliotecarios, autores, tecnólogos, promotores…, intentando comprender y relacionar sus puntos de vista. Muchas veces reclama «reposo», «lentitud», cuando su comunicación y la del espacio virtual que habita es tan rápida y fragmentaria. Es equibrado, pero también le gusta cuestionar, interrogar y ejercer la crítica, y eso se nota desde el título de sus notas al contenido, donde no esquiva los análisis políticos y toma postura, siempre con respeto a las oponiones divergentes.

Un último equilibrio que logra, y que es difícil, es el de integrar lo personal junto a los contenidos profesionales, relativos al mundo de la edición, el libro o Internet. Sin forzar su propia intimidad, nos trasmite cómo es, cómo disfruta la vida y la relación con las personas.

Lo cual en cierto modo es un buen contrapunto, que nos está sugiriendo que, aunque vive y se despliega en Internet y en las redes sociales, la persona que está detrás, Txetxu, cree y practica el contacto humano directo, el momento distendido con los amigos, el compromiso con su entorno cotidiano, y nos enseña así que hay saber estar en ambos mundos.

Por todo ello, /Con Valor /tiene credibilidad, destila autenticidad. Es como un diario personal que nos transmite coherencia entre lo que escribe y lo que practica, y eso lo hace fiable, veraz. Saber a qué atenernos cuando seguimos a un autor y sus opiniones es buena parte de lo que le da autoridad moral y /valor/, y lo que motiva nuestro deseo de leerlo. Y estamos seguros de que seguirá haciéndolo, y seguiremos leyéndolo…

fromero.jpeg

Felipe Romero

Madrededios, qué difícil decirte algo 🙂

Sinceramente, además de ser una referencia para hacer el seguimiento del sector, lo mejor del blog es la bonhomía que transmite y que las aportaciones muchas veces no solo tienen valor, sino que más bien resultan valientes.

Saludos y a por los siguientes

Felipe

niceta.jpeg

Nuria Iceta

Txetu, felicidades! Eres un auténtico periscopio del sector y un adalid de la España plural. Gracias por tejer redes y alentarnos a los demás a hacerlo. Petons desde Barcelona.

rogeriosantos.jpg

Rogerio Santos

rogerioocvaniv.JPG

Ver original.

fgpaneda.jpeg

Fernando García Pañeda

Dijo un gran poeta que estamos hechos de la misma materia que los sueños. Creo que no hay nada más cierto; y más incierto.
Nada más cierto, por la inconsistencia de nuestras vidas; por la precariedad de nuestro tiempo; o, a veces, por lo absurdo de nuestro comportamiento. Pero nada tan incierto como el suelo en que aterrizan esos sueños; nada tan engañoso e incierto como eso que llamamos presente.
Un presente que desaparece entre dos clases de sueños. Entre una especie de espejismo, el pasado, algo inmaterial que subsiste sometido al inapelable arbitrio de nuestra memoria; y una entelequia, una mera ilusión, que es el futuro. Pero, de ambos sueños, sólo el pasado es el que nos identifica. Somos lo que hemos sido. O, tratando de emular de nuevo al poeta de Stratford, somos el puñado de recuerdos que nos han marcado a lo largo de nuestra existencia. Somos lo que de nosotros han hecho ciertos momentos, ciertos días de la infancia, somos una fiesta de boda, un viaje inolvidable, una primera cita, un día aciago… Y, cuando tenemos la suerte de tener hijos, pasamos, además, a ser, desde el mismo momento en que ven la luz, todos y cada uno de sus días.
Esos momentos, esos días, nos llevan y nos traen. De hecho, sin ir más lejos, estamos metidos en estas líneas echando un vistazo hacia atrás a petición de mi amigo Txetxu. Cuando miramos hacia atrás encontramos un espejo que nos devuelve una maraña de alegrías, de dolor, de aciertos y errores, de sensaciones, de broncas y de caricias, de lucha día a día y codo con codo, arrancando a la vida todo lo que tenemos y lo que no tenemos. Pero, en este caso, mirar hacia atrás con valor no devuelve más que satisfacciones. No sé si le ocurrirá a su autor, pero sí a sus lectores.
Y es que cinco años al pie de este cañón digital dan para mucho cuando hay mucho que decir; dan para ver cuánto y cuán bueno hemos podido aprender en Con Valor durante este viaje de ida.
Cinco años. No sé si son muchos o pocos, pero lo que sí sé, o me consta (y eso es lo mejor de todo) es que no se vislumbra el final.

jordinadal.jpeg

Jordi Nadal

Txetxu, amigo

aúpa con el blog! que siga siendo red de contactos, red de ideas, red de historias, red de vidas,red de sector…. y una buena red de hamaca en la que descansar después de tánta vida y trabajo e ideas

abrazo y por muchos años!!!!!!!

J

neusarques.jpeg

Neus Arqués

Ahí va mi mensaje de felicitación. Te lo envío ya, no sea que con la vorágine de Sant Jordi se me pase:

Para Txetxu, por su apoyo pretoriano y con valor. Gracias por sumar durante todos estos años y…  ¡a por los próximos cinco!

Un beso. Espero que nos veremos pronto

Neus

elena_sierra.jpg

Elena Sierra

¿Qué lleva a una persona a escribir? ¿Cómo se formulan las ideas y cómo nacen las palabras? ¿Así trabajan los escritores consagrados? Un día alguien que había vuelto del frente dejó en su casa un libro. Era una novela de un autor ruso, para él desconocido, escrita con caracteres cirílicos. Recordaría siempre la conmoción que le produjo esa lectura. ¡Qué magia! En la lejana Rusia un desconocido crea de la nada unos personajes y unas escenas dramáticas y los plasma en un papel. Eso es un libro. Entonces el libro recorre una larguísima distancia hasta llegar a sus manos, en otros países, donde cobra vida propia con tanta fuerza que él puede conocer, sentir y palpar el alma del hombre que lo ha escrito”. (Los rebeldes. Sándor Márai). Sólo cambian las formas en las que se desplaza la magia.

lorena.jpeg

Lore(tahur)na

26-04-2029 – Año 25 d.d.O.c.V. (después de Opinión con Valor)

–    Abuelita, abuelita, ¿por qué estás tan ensimismada mirando a la pantalla?
–    Es que hoy es un día especial.
–    Ah… ¿sí? Pues mi google calendar no me ha dicho nada.
–    Eso te pasa por depositar todos tus recuerdos en las máquinas. Si aún conservases tu PDA…
–    ¡Pero si la PDA la tengo sincronizada al calendario!
–    Me refería a tu Papel De Apuntar, tontorrona.
–    De verdad, abuela… Nunca entiendo tu humor analógico… Bueno, entonces ¿qué celebras?
–    Hoy se cumplen 25 años del comienzo de un hito: el blog de Opinión con Valor, de un muy buen amigo.
–    ¿Un blog? ¡Pero si los blogs murieron hace 15 años! Ahora lo que se llevan son las redes sociales metavérsicas con esquinas redondeadas.
–    Pues precisamente por eso es tan importante para mí. ¿Sabías cómo conocí a Txetxu?
–    Pues con lo raros que erais por aquellas épocas, lo mismo te aventuraste a hablar con él en un bar o un parque…
–    Pues no, listilla. La Red de redes cruzó nuestros caminos. Luego un par de cervezas los unieron más, pero ese es otro cantar.
–    ¡Anda, mírala! Y luego te pasas el día criticando nuestra forma de relacionarnos y nuestros programas implantados de cálculo de compatibilidad social…
–    No me compares. Internet fue el inicio, pero el resto de pasos los dimos fuera de feisbuk y demás herramientas de control.
–    Me encanta cuando no te pones tan crítica con Internet…, aunque sigas viendo el lado positivo.
–    Pues claro, chiquilla. Ya sabes que yo no reniego de Internet. Más bien al contrario. Pero tiendo a ser más crítica con las cosas que realmente me importan.
–    ¿Por eso me chillas siempre para que no haga mi wiki-tarea del cibercolegio?
–    Por eso y porque te entretienes con el vuelo de un pop-up. Bueno, te dejo, que voy a felicitar a Txetxu.
–    ¿Le vas a mandar una cerveza a través de Facebook?
–    No. Aún mejor: he quedado con él en persona para tomárnosla juntos.
–    ¡Qué raros sois los mayores!

estherzorrozua.jpg

Esther Zorrozua

SUGERENCIA PARA EL 5º ANIVERSARIO DEL BLOG. Ayer, día de Farolillos, en nuestra mesa redonda, donde no sé si estábamos los más imaginativos, pero algo de creativos creo que tenemos, surgió la idea de hacer un collage con los siguientes elementos: un barco de diez metros de eslora, unos caracoles que se pierden en un dibujo, una profesora de equitación, cava con fresitas y Clemente, el rubio de Barakaldo. Se podría echar a rodar para ver qué da de sí, ¿no? Un abrazo. Esther.

beatriz_alex.JPG

Beatriz Celaya y Alex Oviedo

biografiasocv.JPG

willyuribe.jpeg

Willy Uribe

Enhorabuena por los cinco años del blog, Txetxu.

He aprendido algunas cosas aquí. Así que también añado un mil gracias.

Buen trabajo.

M@k

makocv.JPG

 Ver completo

Marcos

«Decía Ovidio que para el valor no hay camino inaccesible. Así que convalor el libro y la cultura tendrán al menos otros cinco años de un mayor allanamiento en la andadura.»

Ana

Muchas felicidades y enhorabuena. Paso de puntillas por tu blog, a diario desde google reader y me gusta mucho. Buen trabajo. Besos 

jcelaya.jpeg

Javier Celaya

txetxuaniversario.jpg

pabloga.jpeg

Pablo Garáizar

Zorionak por un lustro lleno de opiniones con valor ;-)))

txemagarcia.jpeg

Txema García

«Cuando Opinión con Valor despertó, el dinosaurio todavía seguía allí» (Augusto Monterroso) (Traslación libre de Txema García)

julianaboersner.jpeg

Juliana Boersner

Hola Txetxu:

Por estos lados del mundo tropical recién comienza el 26 de abril, el día en el que cumples 5 años en el mundo del blog y veo que ya hay una cantidad de mensajes de cariño, respeto y admiración totalmente merecidos, al cual quiero agregar mis pequeñas letras celebratorias para ti. Escribo esto y pienso que es casi redundante porque contigo todo es una celebración y un descubrimiento. Por tu generosidad y tu permanente atención y disfrute de cada momento, de cada lectura, de cada palabra, de cada textura y de cada imagen. Gracias por dar valor al libro, a la escritura y, sobre todo, a la vida. Un gran abrazo.Juliana

amellado.jpeg

Arantza Mellado

Felicidades maestro. Por muchos años más abriendo caminos y haciendo de guía. Un abrazo.

jorbe.jpeg

Josu Orbe

Joé entre quesos y ronsitos se me ha pasado la convocatoria a esta reunión virtual pero muy real, física y cercana.

Ánimo Txetxu, sigue «con mucho valor» 😉

agrua.jpeg

Álvaro

Querido amigo Txetxu:

Me pedías «un detalle» para este día.
Aún sabiendo que con retraso, aquí te dejo estas líneas con palabras que me salen desde el corazón.

F E L I C I D A D E S ! en primer lugar.
E N H O R A B U E N A ! para seguir.

Y sí, son muchos los años comunicando desde Opinión con Valor, y por suerte, cuento más los años que son de amistad!

Desde esa amistad puedo decir que me siento orgulloso de ti, de tú recorrido: de tu constancia, de tu sabiduría, pero sobre todo de tu bondad. En la umide opinión de este afortunado amigo lector, esos son los ingredientes que impregnan tu trabajo!

G R A C I A S amigo Txetxu !

Un afortunado lector.

jlopez.jpeg

Javier López

Me pedías algo para aniversario…aquí va (sabrás disculpar este mejor tarde que nunca por lo pilladas que son para mi estas fechas pre-feria):

Convalor cumple años y yo no puedo evitar sentir cumplirlos junto a Txetxu. Hemos recorrido caminos encontrados, no idénticos ni paralelos, pero siempre encontrándonos en multitud de cruces de caminos. Y si la casualidad no facilita esos encuentros, ambos buscamos aquellos atajos que nos acercan y superan la distancia geográfica. Los libros, siempre los libros (y siempre que se pueda, la buena mesa y la buena conversación)
Un abrazo y enhorabuena.

Un fuerte abrazo, compañero

Javier López Yáñez
Director
FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA

cmellina.jpeg

Carmen Mellina

Confianza (no hace falta explicar por qué)
Oasis, obrador de ideas, redes
Necesario, neotertuliano incansable

Valentía validada, valiosa, varadero de conversaciones
Agata blogiana
Lucidez en las locuciones
Ontólogo de ideas.
Rayo en el razonamiento

Mi pudor me impidió hacer esto ayer. No decirlo me parecía un hurto.
Muchas gracias

mbragado.jpeg

Manolo Bragado

Gracias, grazas, beizóns, Txetxu por estos cinco años de magisterio. Sigo diariamente tu blog desde diciembre de 2004, y, desde entonces, me considero uno de tus muchos alumnos. Humildísimamente nuestras brétemas han ido aprendiendo de tus páginas, de tus enlaces, de tus comentarios, de tus lecturas. Hemos ido tejiendo la red de los blogs y los libros, que es, también, una red de conocimiento compartido en un debate continuado. Recordando a Álvaro Cunqueiro, mil primaveras más para las páginas digitales de Txetxu Barandiarán. Beizóns de Manolo Bragado.

Tomás y María

todolibros.JPG

Ver original

alorza.jpeg

Alorza

Por fin he superado los problemas de conexión, y llego casi tarde pero recordad que ahora en Tenerife es una hora menos, para decir: ¡¡¡zorionak!!!

¡Cinco años como cinco soles! ¡Como cinco rolex! Impresionante.

Para los que te hemos seguido desde antes, es sólo otro elemento de una biografía apasionante y sabemos que vendrán más aventuras. Algún día quisiera leer tus memorias, escritas con tranquilidad y con valor.

El llibreter

Enhorabuena!!! Y, sobre todo, gracias por tu entusiasmo incombustible, del que me reconozco deudor.

He querido contribuir a la cita de hoy con una reflexión que deseo que te resulte provechosa.

Un abrazo, y saludos cordiales.

mjacuna.jpg

María José Acuña

Felicidades, Txetxu, y gracias por el valor de tu opinión desde hace tantos años ya. Nunca olvido, ya sabes, tu sabia recomendación cuando fui a verte a CEGAL a preguntarte sobre el mercado del CD-Rom. Debiste pensar «¿de dónde ha salido este alma de cántaro?»… Aunque ha llovido bastante desde entonces y nadie podía imaginar que nos íbamos a ver en éstas, bueno, algunos (como tú) lo vieron más claro que otros.

izubero.jpeg

Imanol Zubero

Felicidades Txetxu. Un lustro de bloghablante, ¿diez de conversante? Al cabo,lo mismo: una vida dedicada a tejer complicidades en torno a la lectura y la plabra. Un abrazo.

catuxa.jpeg

Catuxa

Espero llegar a tiempo, como la cenicienta no acababa su sueño hasta las 12 de la madrugada.. ahora que aun son las 4 de la tarde espero que me aceptes aun en tu casa.

No recuerdo como llegué hace ya cinco años a recalar en Con Valor, ni cuál fue el primer comentario que compartí con su creador, pero lo que no puedo olvidar es cómo conocí a Txetxu, como no podía ser de otro modo fue entre libros, o mejor dicho, hablando de libros y de gestión cultural en lo que para mí fue mi primera experiencia como tertuliana en el Simposio do Libro e a Lectura ( ) en el que ambos participamos invitados por Manolo Bragado.

Y aunque desde aquel primer encuentro cara a cara, lejos de la virtualidad de los bytes, sólo nos hemos vuelto a ver en otra ocasión, Txetxu y Con valor están siempre ahí, en la cotidianeidad del día a día, post a post, en los extraordinarios «agasallos» que traspasan la pantalla y se hacen materia en la Agenda de Lecturas de las Librerías con Huella, revistas con metáfora ( ) en libros dedicados , en recomendaciones de hoteles con encanto y en los correos electrónicos que se contestan a horas tan intenpestivas como las 7 de la mañana!

Felicidades por estos 5 años, en los que no sólo nos instruyes y diviertes, si no en los que sobre todo nos haces partícipes do tu mundo editorial y cultural!.

juan_illa_arousa.jpg

Juan Luis Blanco

Cinco años son pocos para disfrutar de tan excelentes bloggers. No conozco a la mitad de los admirables contertulios de ese extraordinario local la mitad de lo que querría y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que mitad de tan admirables contertulios merece.
(Paráfrasis de Bilbo Baggins).
Felicidades, amigo. Cinco años no son nada para lo que yo te deseo que perdures. Abrazos.
Y gracias por destacar mi libro!!

Librería Garoa

Txetxu, gracias.

Te seguimos en este mundo desde hace pocos meses, pero seguro que necesitamos más de cinco años para devolverte todo lo que nos has entregado.

Gracias, gracias, gracias.

Pies para quiosquero

quiosqueroocv.JPG

Ver completo

mlecha.jpg

Marc Lecha

marcocv.JPG

mgomez.jpeg
Yo estoy inmensamente agradecido con Txetxu Barandiarán por compartir a diario sus reflexiones, preguntas, conocimientos, ideas y experiencias cotidianas en convalor. Allí he encontrado muchos elementos que además de ayudarme a entender el sector del libro, me han servido para comprender que el valor está tanto en las personas como en la confianza que éstas son capaces de generar y no solamente en el conocimiento.
Espero que los lectores y amigos de Txetxu podamos seguir celebrando durante muchos años más sus aniversarios en la blogosfera.
Un abrazo.
Martín.

Iratxe Molinuevo

Gracias por dejar una puerta a los últimos. Yo vengo en nombre de ellos. Todos aquellos que entran por la puerta de atrás hasta el fondo de la casa… pero sin mucho ruido, mientras otros no se dan cuenta, sin demasiadas razones ni vestidos de gala. Todos aquellos que se asoman y quizás con la mirada, esperan ver algo más, con auténtico valor y luego, lo celebran, lo besan y se marchan. Yo vengo en nombre de ellos, los últimos, a felicitarte, por que tenías la puerta abierta de par en par… hoy, de tu casa.

El día después

julen.jpeg

Julen

artesanoocv.JPG

Leer completo

rsanchez.jpg

Ritxar

ritxarocv.JPG

Ver completo

cesarcalderon.jpeg

César

cesarocv.JPG


alertxundi.jpg

Anjel Lertxundi

Txetxu: te tenía en mi calendario, sabes que te iba a dejar unas líneas, pero circunstancias ajenas a mi voluntad hicieron imposible asomarme a tu patrio librero y darte un abrazo.
Aunque con retraso, abrazado quedas.

chiqu.jpeg

Chiqui de la Fuente

Felicidades, maestro!
Toda una referencia que se hace mejor día a día
Un abrazo

fernandojuarez.jpeg

Fernando Juárez

«A veces los suplementos ofertan una información útil.» Y a veces las pantallas del ordenador nos descubren grandes proyectos y grandes personas. UN GRAN ABRAZO DESDE LA BIBLIOTECA DE MUSKIZ EN TU QUINTO ANIVERSARIO CONVALOR EN LA RED.

Fernando Juárez. Bibliotecario de Muskiz

Las fuentes de información y las ganas de saber

Hoy ha sido de esos viernes que uno tiene que escoger si ‘estar a setas o a rolex’.

A mí como a Martínez cuando estoy con la gente me gusta estar hasta el final o hasta el ‘descabello’ que dirían los taurinos informados. Así que ha habido que elegir y nos hemos ido a la versión más íntima y reducida.

A alguna persona de las presentes la conversación generada en el antes, el en y el después de la comida le ha supuesto apoquinar una botellita de cava que todos hemos disfrutado y todo, entre una cosa y otra, porque a veces las fuentes informantes no son todo lo fiables que deberían ser y porque, también, en ocasiones, conviene guardar la información.

En noviembre intentaremos buscar la ocasión para que caiga otra comida y otra botella de cava. Ya hay voluntarios y/o voluntarias para lo segundo.

Los ausentes que hubierais deseado estar y que habéis hecho acto de presencia telefonil ir guardando  fecha para el mes que viene.

Como siempre ha sido un gusto con foto en esta ocasión.

17102008.jpg

Por cierto, no me digan que no queda elegante, casi mejor que punta de pañuelo la tarjetilla del cambio de paradigma.17102008001.jpg

Por cierto, estaremos encantados de recibir fotos y referencias de libreros, lectores y demás que nos vayan dejando rastro de por dónde ven y van pululando los libros de Tipos Móviles, tanto los paradigmáticos como los sabios.

 

Longseller bilbaíno o navarro

Recojo la entrada que Mikel Alvira ha hecho en el blog Escritores vascos.

Les recomiendo que para su lectura se pongan las ‘lentes de las grandes ocasiones’ que permiten pillar entre líneas las sutilezas y matices. Es cierto que algunos pueden resultar un poco locales, pero busquen comparativos o sucedidos parecidos.

20070603elpepivin_2jpg.gif

Hoy también la fiestuqui de Tres Gymnopedias será en La Librería de Deusto en su puesto de El Arenal bilbaíno en el marco de la incomparable Feria del Libro de Bilbao. ¿Casualidad o redes sociales tan importantes en estos tiempos que corren en los que sigue habiendo personas con mentalidad ‘jauntxo’ (cacique, persona que mangonea en la política del pueblo) que piensan que todos deben ir bajo su palio.

Las Ferias y su sentido

Nos preguntábamos hace unos días de una manera un tanto retórica sobre el para qué de una Feria del libro.

Javier vuelve a las andadas sobre el sentido de las mismas.

Quizás la semana que viene que espero nos veamos en Madrid se nos ocurra alguna pequeña locura para menear a algunas mentes dormidas y algunas actitudes rancias.

Mientras tanto podemos sonreír un poco

249.gif

¡Por cierto! ya que el autor está que no cabe en su gozo no duden en acercarse a la fiestuqui que dice organizar el jueves en Bilbao en el marco incomparable de la Feria de Bilbao (todavía no hemos encontrado con qué compararla).

Así nos invita el autor:

A la vista del apabullante éxito de crítica y público de Tres Gymnopedias, o al menos a la vista de lo que estamos disfrutando algunos con todo este embarque, quiero aprovechar la ocasión para  celebrarlo con todos sus artífices. Así todo aquel que se acerque el próximo jueves, 5 de junio, a partir de las 19:00 horas por la caseta de La librería de Deusto instalada en la feria del libro de Bilbao será agasajado con hospitalidad levantina. O riojana, según el contenido del vaso…

Abrazos.
Fernando.

Tres Gymnopedias individualizado

En la Feria del Libro de Sevilla aprovechamos la ocasión para bajarnos y entregar la última ‘frikada’ que hemos hecho con Tres Gymnopedias gracias a Publidisa y que Alorza no ha sido hasta la fecha capaz de conseguir: la publicación individualizada con un pequeño detalle para algunos destinatarios.

Casi podríamos hablar de l@s 40 magnífic@s porque por ahí ronda el número que irán recibiendo SU ejemplar.

Pablo ya lo tiene consigo y algún otro también.

Así que nos encantaría que nos contarais según lo vayáis recibiendo cómo se os ha quedado el cuerpo al tenerlo entre vuestras manos.

img00016.jpg

El ejemplar que tenía en la mano fue entregado así tal cual en la mesa a uno de los componentes de la misma.

img_0592.JPG

Al ver ahora la foto me llama la atención el juego cruzado cabeza-mano-libro entre el cartel y uno mismo.

 

Feria del Libro de Sevilla. Visión a la vuelta

Hoy hace en Bilbao uno de esos días lluvioso-primaverales que dan más un aire de otoño camino del marchitamiento que de primavera floreciente.

Así que es un tiempo excelente para mantener en el refugio casero, recuperar algunas horas de sueño y repasar, recordar e incluir en la memoria los dos días vividos en Sevilla y las profundas sensaciones que me han dejado.

Antes de adentrarme en ello quiero también traer aquí el rato que ayer a la tarde vivimos ‘algunos elegidos’ en Casa del Libro al asistir a la presentación ‘pudorosa’ de No es Nada, la última obra de Kepa Murua editada por Calambur.

Deberé señalar que la Feria del Libro de Sevilla me tiene enamorado hace tiempo. Ahora además la vamos a tener presente todo el año.

Conocemos bastante bien, creo, su evolución y las apuestas que a lo largo del tiempo y de manera constante ha ido tomando y que ha permitido tanto asentar un proyecto como un presupuesto.

Detrás de la misma hay un equipo joven que trabaja siempre, por lo que nos ha tocado ver, con buena cara, dispuesto a solucionar y atender cualquier problema o sugerencia, formado por profesionales del sector y que, a lo largo del año, mantiene exclusivamente, una persona estable. El resto, como a nosotros nos gusta, es un equipo que se crea para el proyecto y que después vuelve a ‘su cotidianeidad en red’.

La Feria de Sevilla aplica además con racionalidad algunos de los criterios que puedan augurar el buen funcionamiento de un evento en el mundo del libro.

1. Racionalidad del espacio.

Basta con ver dónde está situado, cómo está distribuido y cómo son las casetas. Señalaré un dato que sirve como comparativo aunque pueda no gustar: una Feria a la que bajan Fnac y El Corte Inglés, seguro que o económicamente o por imagen de marca merece la pena. Comparemos con lo que ocurre en Bilbao.

flslocalizacion.JPG

2. Exposición alrededor de algún creador.

La Feria ha hecho, en este caso, una apuesta temática que pretende convertir en uno de sus ejes vertebradores a futuro: Culturas del Mediterráneo que tiene además el gran valor de poder ayudar a contextualizar el soporte libro con las posibles manifestaciones y/o expresiones existentes en otros soportes y otras disciplinas amén de ser un guiño a las apuestas de algunos editores andaluces que van también buscando esa Filosofía y posicionamiento como, por ejemplo, Quorum y Almuzara.

pic_0013.JPG

3. Apertura a la literatura de género.

En este caso y a la sombra de Gamoneda que abrió la Feria ha habido un conjunto de actividades muy pegadas a la poesía con un lema conjunto: «Sevilla capital de la poesía«.

4. Anticipación a la mutación digital.

Señalaremos algunos ejemplos:

– Presencia de ebooks en la Feria. En otras está expresamente prohibido.

– La web y blogs más dinámicos de todo el estado en lo referente a Ferias profesionales del sector.

– La apuesta por el abordaje sin miedo y tapujos de lo que suponen los nuevos medios y canales de comunicación y distribución.

5. Debates de fondo

Y de todo. Dense una vuelta por el programa. Contemplen el contenido y la forma de presentación. Sean observadores y verán que el patrocinio no parece tan difícil de conseguir si las cosas se hacen bien. Ahora bien, ello supone compartir objetivos y conversar, conversar mucho tiempo.

Bueno a esto de los debates es a lo que nos invitaron.

Otros participantes más espabilados que yo ya han hecho algunos comentarios y referencias a los mismos y creo que en ellos se recoge lo fundamental:

1. Fue un encuentro muy abierto. Se asumieron ‘más riesgos intelectuales de los que habitualmente se admiten en esta clase de encuentros‘.

2. Chema nos acerca sus notas. No me cansaré de decir y señalar cómo cuando se juega a compartir proyectos si hay ganas estos salen adelante ganando todos. La actitud de Publidisa, la apertura de puentes hacia otros mediadores, Google en este caso, merecieron también la bajada a Sevilla.

3. Algunas concreciones sobre la mesa de la tarde nos las acerca Juan Varela.

4. Damiá pudo comprobar en su propia piel como los ritmos del lenguaje escrito y oral no parecen coincidir en el tiempo. Menos mal que nos pasa algunas notas escritas que quedaron allí un poco más en el aire.

5. Fernando nos recoge en su resumen las palabras quizás más arriesgadas de todas las dichas, pero cargadas de sentido común. Las que pronunció Javier director de la Feria del Libro en la apertura: una feria del libro sin integrar las nuevas manifestaciones literarias nacidas desde, por, para Internet haría que la Feria del Libro, como tal, estuviera tocada de muerte. Como para explicárselo a algún otro director o coordinador que anda perdido con el e-mail.

6. Me encanto iniciar conversación con Arantxa de ediciona que seguiremos en Barcelona y José Luis Delgado de Bubok que es posible sigamos en Madrid si el tiempo lo permite esta semana que viene.

7. Para ver algunos caretos buscar el vídeo correspondiente.

8. Habrá mucho más porque «Pablo», el hombre feliz del día, y «Garsi» la gente de Tökland se curraron todas las jornadas. Así que está prácticamente todo grabadito en vídeo. Habrá que esperar a que Pablo ‘baje a la tierra’.

pic_0010.JPG

9. Nuestro autor, ya dije que bajábamos a hablar de Tres Gymnopedias se lo pasó como ‘un enano’.

flsfernando.JPG

10. Agradecer a la Feria que tuvo la idea, la Junta que lo patrocinó, Dosdoce que lo organizó y al resto de los ponentes el tiempo pasado, compartido y aprendido.

Nos gustaría saber tu opinión sobre este blog.

El futuro tecnológico del libro

Publidisa nos ha invitado a asistir al seminario que organiza Publidisa sobre el futuro tecnológico del libro que se celebrará en Madrid y Barcelona.

El 15 de mayo nos pilla en Barcelona así que nos daremos una vuelta.

La colaboración que estamos pudiendo mantener con ellos en torno a Tres Gymnopedias está siendo muy interesante y práctica.

Quizás, tal y como recoge Juan Varela: «Una de las mayores consecuencias del cambio a lo digital es la suma de elementos gráficos, sonoros y de vídeo al mundo escrito».

Penguin Hachette y MacMillan copian la idea de Tres Gymnopedias

Lo comentábamos al inicio de la rueda de prensa en plan medio jocoso pero con certeza: Penguin y MacMillan siguen la estela de Tres Gymnopedias. Ellos también se lanzan, parece, al lanzamiento simultáneo en papel y digital. Tenemos constancia de haber realizado ventas del libro en los distintos soportes planteados así que ‘piano piano va lontano’.

Hoy nos comentaban o preguntaban por qué no nos habíamos atrevido con el audiolibro. Le daremos una vuelta. Por ahora ya hay, por lo menos música para acompañar la lectura y, quizás, el audiolibro, en este caso debería llevar música de fondo.

En breve, para algunos llegará la siguiente sorpresa:

img00016.jpg

¿Quiénes lo merecerán?

Tres Gymnopedias. Primeras apariciones del autor

Con Javier Cámara de la Librería Cámara

img002-1.JPG

En la Feria del Libro de Getxo que terminó ayer

img005.JPG

img006.JPG

Y el martes 29 a las 11 presentación a los medios de comunicación

EUSKADIKO PRENTSA ARETOA / SALA DE PRENSA

 

(Gran Via kalea, 29-1 / 48009-Bilbao)

2008ko apirilaren 28etik maiatzaren 4ra

Semana del 28 de abril al 4 de mayo

29

ASTEARTEA /

MARTES

11:00etan


FERNANDO GARCIA PAÑEDAK IDATZITAKO TRES GYMNOPEDIAS ELABERRIAREN AURKEZPENA / PRESENTACIÓN DE LA NOVELA TRES GYMNOPEDIAS DE FERNANDO GARCÍA PAÑEDA


Fernando Garcia Pañeda (Bilbo, 1964) idazlearen hirugarren elaberria aurkeztuko zaie komunikabideei. Tres Gymnopedias paperean nahiz formatu digitalean era berean argitaratua izan da. Blog batek irakurleen proposamen eta iradokizun oro jasoko du elaberriaren inguruan. Encuentro con los medios de comunicación para la presentación de la tercera novela del escritor Fernando García Pañeda (Bilbao, 1964). Tres Gymnopedias ha sido publicada simultáneamente en papel y en formato digital. Un blog acompañará a los lectores y dará cabida a nuevas propuestas y sugerencias sobre el texto presentado.

Bilbo, 2008ko apirilak 25 de abril de 2008

Informazio gehiago / Más información

KOMUNIKAZIOA / COMUNICACIÓN SGAE-EUSKADI – Martin Calvo mcalvob@sgae.es

Gran Via kalea, 29. 48009-BILBAO Tfnoa: 94 415 04 44 Faxa: 94 415 04 44

www.sgae.eswww.fundacionautor.org

Día del libro. Dos experiencias

Por ahora tengo día bonhómico, será probablemente por la agradable comida que acabo de tener. Sobre todo por la compañía y la charla que ha venido acompañada de un menú del día.

Nos vemos cada vez o mes y medio y siento una extraña facilidad para entrar en materia y seguir la conversación que dejemos aparcada el mes anterior y que a veces hemos seguido vía correo electrónico.

Repaso al sector, al país y, lo más importante, a los proyectos e ilusiones vitales que seguimos manteniendo. Siempre, algo que aprecio especialmente en él, desde la escucha sincera que siempre se mantiene al lado, aceptando y dando ideas, apoyo y toda la crítica que sea necesaria.

Bueno después de la parrafada cerré ayer el día con la entrada de César que tiene una parte importante de razón. Mejor siempre que la gente viva de elementos e historias que pueden aportar valor.

Aporto dos historias de ayer a la tarde que me agradan y que seguro que si no hubiera habido Fiesta no se habrían producido:

1. La alegría de un autor al ver su obra en medio del Día.

tresgym_deusto.JPG

 

2. La alegría de un padre al disfrutar de un rato de tertulia con Sabina de la Cruz y del hijo ‘dialécticamente rebelde’ al recibir el ejemplar en casa.

collage5.jpg

Actualización

Magistral y personal la visión del Día del Libro en ‘Barna’ que Willy nos regala.