Con este número la revista inicia su duodécimo año de existencia y vida. Algo, que si he de ser sincero, no esperaba en aquella noche en la que Manuel propuso el proyecto…
Por ahora, vamos a seguir disfrutando del ‘mientras tanto’ y de las buenas compañías y conversaciones que se tejen en torno a la revista.
Aquí os dejo el índice-sumario de este número
· Sobre la literatura industrial_Sainte-Beuve
02_Intercalación
· Primeras impresiones de una librería de Amazon_Mike Shatzkin
· Librerías: del soporte a la experiencia, del objeto a las personas…
_José María Barandiarán
03_Signatura
· Los restos del naufragio_Miguel Aguilar
· Ocho ideas equivocadas_Ana Garralón
· Juntos podríamos ser más fuertes. Notas sobre el I Congreso Intersectorial
del Libro_Joaquín Rodríguez
· 12 conceptos del cambio de paradigma_Daniel Benchimol
· La importancia de las políticas del libro y la lectura para crear una industria editorial nacional _Ana Cabanellas
· Un camino de regreso hacia el futuro. El carácter de la edición en Guatemala _Carmen Lucía Alvarado
· Los amigos y enemigos del libro en ‘La España Moderna’_Matías Maggio Ramírez
04_Inversos
· Capitalismo y piratería_David García Aristegui
· La cultura y el arte entre bienes comunes, públicos y privados_Santiago Eraso
05_Ceja
· Correspondencia. A Giulio Einaudi_Cesare Pavese
06_Canje
· Libros y webs
SUSCRIPCIÓN EUROPA DOS AÑOS PAPEL +Texturas 1 al 33 en soporte electrónico (95 Euros)
SUSCRIPCIÓN AMÉRICA DOS AÑOS PAPEL +Texturas 1 al 33 en soporte electrónico (95 Euros)
TEXTURAS es un espacio de encuentro, reflexión, análisis y debate sobre el presente y futuro del libro, una tribuna que acoge y se dirige a todos aquellos que participan de la edición en todas sus dimensiones: autores, editores, consultores, periodistas culturales, bibliotecas, librerías, críticos y prescriptores.
Con la suscripción a partir del número 34 por dos años te enviaremos de manera gratuita los 33 números anteriores en formato electrónico.