Más Congresos no supone necesariamente más relevancia.
El titular con el que Winston Manrique referencia parte de lo vivido en Barbastro en días recientes tiene su miga.
Dice así:
El sector del libro electrónico pide al mundo editorial unir fuerzas para contrarrestar la gran oferta de la red
Parece que en el mismo se estuviera reflejando que son dos conjuntos que ni siquiera fueran disjuntos y que tuvieran que buscar algún punto de encuentro que no existe. Como, si hasta la fecha, no se conocieran.
Y hay algo de verdad en esa frase. Mi propia vivencia de algunas de las ediciones y por lo que cuentan de las que no he ido parece que lo que podríamos denominar la presencia de personas que representan la historia y la parte más tradicional del sector no ha sido habitual en el mismo ni por el número ni por la representación en un espacio en el que en cambio las personas que juegan o jugamos, me incluyo, el papel de analistas y que nos dedicamos en muchas ocasiones a sobrevolar o a ofrecer ‘servicios’ auxiliares al modelo tradicional son las que más presentes se suelen hacer.
Su modo de nacimiento y evolución posterior
Convocar a la unidad desde la aparente minoría y como situándose fuera del sector no me digáis que no suena a izquierdismo, eso sí con aires de vanguardia, transnochado.
Yo creo que el tema para empezar a hablar es sencillo: poner los datos, antes que los metadatos encima de la mesa.
Ya lo dijo Manuel Gil: “El futuro de la industria pasa por compartir datos”.
Pensando en el mercado español propongo como borrador inicial la siguiente matriz de datos a compartir para saber quizás con más claridad en qué terrenos jugamos o en qué terrenos juega cada uno, suponiendo que los terrenos sean distintos. Así con esos datos, sobre todo si se ofrecen de varios años sabremos de qué hablan después los porcentajes.
Papel | Libro electrónico | Audiolibro | app | otros formatos | |
Número de empresas editoras | |||||
Número de empresas distribuidoras | |||||
Número de empresas comercializadoras | |||||
Número de títulos | |||||
Número de autores | |||||
Número de productos | |||||
Facturación en España | |||||
Facturación exportación | |||||
Empleos editores | |||||
Empleos distribuidores | |||||
Empleos comercialización | |||||
% lectores x soporte |
Creo por señalar algo que se debería incluir todo. Es decir que cuando hablamos de papel, hablemos de todo el papel y cuando hablemos de libro electrónico hablemos también de todo.
Toda aportación será bienvenida.