La tristeza de los datos del Comercio interior del libro

Doy un vistazo rápido al avance de los datos de comercio interior del 2014 que como es habitual no están en la página web de la Federación. Algunas notas rápidas porque merece la pena perder poco el tiempo.

– Hay 41 empresas menos asociadas en relación al 2013 y han contestado, también menos empresas (15) que en el 2013. No vamos por lo tanto a insistir de nuevo sobre la validez de la muestra y demás.

– Es curioso que en el avance de los datos no nos hablen de la única magnitud que se ha mantenido, aún con la crisis, en constante crecimiento: la de la devolución. En cualquier caso, no debemos preocuparnos. Este sector que tan industrial y medido parece querer ser, sigue produciendo con precisión científica para generar 226.579.860 millones de ejemplares y conseguir sólo vender 153.620.000. Seguimos así en la maravillosa línea de obligar al comprador a pagar la ineficiencias del sector.

Manuel Gil anda pre-ocupado por la imposibilidad de hacer análisis fino en el digital. Yo viendo la cifra de facturación y viendo lo que aumenta y qué temáticas aumentan, teniendo en cuenta además que hay muchos más títulos digitalizados que en años anteriores, me lo tomaría a beneficio de inventario.

– Las librerías, sean cadenas o independientes, parece que siguen manteniendo el tirón. Nótese el descenso de los hipermercados que en los momentos de la burbuja del sector  supuso un giro no sólo en los canales de comercialización a los que se ofrecía más descuento, sino, también y sobre todo en algunos grandes grupos, sobre qué tipo de libro se editaba. Ahora, cuando alguna gran superficie, les llama y les dice que va a retrasar el pago… empieza el tembleque de piernas.

En fin… ¡mejor no seguir! No vaya a ser que nos desplomemos con el sector editorial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.